MÉXICO

Senado aprueba reforma de seguridad laboral y social a trabajadores de plataformas digitales
Jueves 12 de Diciembre de 2024
POR UNANIMIDAD

Senado aprueba reforma de seguridad laboral y social a trabajadores de plataformas digitales

El pleno del Senado aprobó esta propuesta de la presidenta Claudia Sheinbaum que podría beneficiar a cerca de 658 mil personas que trabajan actualmente para plataformas de transporte o envío de paquetería

Créditos: Cuartoscuro
Escrito en MÉXICO el

Por unanimidad de 111 votos en lo general de todos los partidos, el pleno del Senado de la República aprobó el dictamen que otorga derechos laborales y de seguridad social a trabajadores de plataformas digitales, y establece las condiciones necesarias para formalizar la relación laboral con las empresas.

En el penúltimo día trabajo, antes del cierre del periodo ordinario se sesiones, el pleno del Senado aprobó esta propuesta de la presidenta Claudia Sheinbaum que podría beneficiar a cerca de 658 mil personas que trabajan actualmente para plataformas de transporte o envío de paquetería.

El dictamen aprobado indica que las plataformas digitales serán el conjunto de mecanismos, aplicaciones informáticas, sistemas y dispositivos que asignen tareas, obras, servicios y trabajos a personas trabajadoras en favor de terceros, y define a las personas de esta modalidad como aquellas que presten servicios personales, remunerados y subordinados, bajo el mando y supervisión de la plataforma digital de una persona física o moral.

El trabajo de plataformas digitales será la relación laboral subordinada para el desempeño de actividades remuneradas que requieran presencia física de la persona trabajadora para la prestación del servicio, las cuales son gestionadas por una persona física o moral en favor de terceros a través de una plataforma digital, utilizando las tecnologías de la información y comunicación para ejercer el mando y la supervisión sobre la persona trabajadora.

El senador del PRI, Rolando Zapata, dijo que el trabajo en plataformas digitales como una relación laboral no es sólo un acto de justicia, sino una oportunidad para que México lidere el mundo en la construcción de un ecosistema digital sólido, humano y visionario.

La senadora de Morena, Cynthia López, afirmó que esta reforma “es un parteaguas para los derechos laborales en este país, les dotará de prestaciones de ley a todos los trabajadores de plataformas”.

El senador el coordinador de Movimiento Ciudadano, Clemente Castañeda, “celebramos, igualmente la postura de las plataformas digitales, quienes se han escuchado las demandas de las y los trabajadores y siempre estuvieron en disposición de sentarse a la mesa para impulsar una regulación que beneficie a todas y a todos”.