MÉXICO

"El T-MEC es una ley suprema en nuestro país": Juan Carlos Baker, exsubsecretario de Economía y analista en comercio exterior
Lunes 11 de Noviembre de 2024
TRAGALUZ

"El T-MEC es una ley suprema en nuestro país": Juan Carlos Baker, exsubsecretario de Economía y analista en comercio exterior

El analista dice que la presidenta Sheinbaum deberá articular toda una estrategia en la renegociación del tratado tomando en cuenta los intereses de Donald Trump

Escrito en MÉXICO el

Fernando del Collado conversa con Juan Carlos Baker, analista en comercio exterior, quien señala que el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum deberá “articular toda una estrategia” de renegociación tomando en cuenta los intereses que tendrá el gobierno de Donald Trump para “avanzar en su agenda geopolítica”, y advierte que “el T-MEC es una ley suprema en nuestro país” que tiene sus propios mecanismos de revisión, fiscalización y trasparencia que deberán acatarse: “No es si queramos, México está sujeto a la revisión”, apunta.

Para el exsubsecretario de Economía durante el sexenio de Enrique Peña Nieto, en la futura renegociación del T-MEC se deberá defender la capacidad mexicana de exportar, de atraer inversiones y de tener una relación comercial con diversos países más allá de Canadá y Estados Unidos. “La renegociación debe garantizar que seamos un país abierto al mundo”, dice.

Juan Carlos Baker sugiere que sería un error ver a Estados Unidos “como enemigo” y reconoce que la desaparición de los órganos autónomos como el INAI y la Cofece tendrían consecuencias, como también habrá “afectaciones económicas” por la llamada reforma judicial. En el corto plazo, el analista vislumbra que “van a venir momentos de volatilidad” y que no es un secreto que “hay un déficit en el presupuesto de 2025”, por lo que se debera lograr “un balance muy delicado entre ingresos y egresos”.

Temas