El activista oaxaqueño Joaquín Galván, dio a conocer que desde el primero y hasta el 7 de noviembre pasado suman ocho desapariciones de mujeres, además de al menos seis feminicidios en el estado.
De acuerdo con un video que compartió en su cuenta de X, el defensor de derechos humanos en la entidad destacó que hay un ambiente de violencia que prevalece en Oaxaca y señaló que las cifras que comparte no contabilizan "los múltiples casos de multihomicidios en los primeros siete días de noviembre".
"Estamos ante una situación sumamente alarmante, especialmente para los defensores de Derechos Humanos y especialmente para las mujeres de nuestro estado", señaló.
Te podría interesar
Galván dijo que el aumento exponencial de violencia somete al pueblo de Oaxaca a una "situación de zozobra", pues, asegura que las desapariciones forzadas en el estado eran ajenas a los habitantes de la región.
"Parecía (problemática) de los estados del norte. Pero no. Estamos viendo datos que realmente hacen un llamado a las instituciones estatales, al gobernador Salomón Jara, para saber qué están haciendo, qué está pasando con la política, para la reducción de la violencia", criticó.
Sobre las desapariciones, Joaquín Galván resalta los casos de Sandra Domínguez y Soledad Cruz González, además del de la enfermera del ISSSTE de Oaxaca, Vianney Toledo, quien fue hallada sin vida el pasado 2 de noviembre.
Sobre estos casos, se sabe que Sandra Domínguez, desapareció junto a su esposo el pasado 4 de octubre. La mujer era activista y, de acuerdo con Joaquín Galván, su trabajo mantenía investigaciones contra funcionarios estatales y federales quienes participaban en redes de acoso y abuso contra mujeres indígenas.