MÉXICO

“Me sorprendió que lo quitaran de última hora”, reconoce Sánchez Cordero sobre la reserva que eliminó la transición energética prometida por Sheinbaum
Jueves 10 de Octubre de 2024
CÁMARA DE DIPUTADOS

“Me sorprendió que lo quitaran de última hora”, reconoce Sánchez Cordero sobre la reserva que eliminó la transición energética prometida por Sheinbaum

Ricardo Monreal Ávila envió a la tribuna a Elizabeth Ayala Leyva, diputada de Morena, a eliminar ese párrafo por medio de una reserva

Créditos: Cuartoscuro
Escrito en MÉXICO el

La diputada de Morena, Olga Sánchez Cordero, reconoció su sorpresa luego de que el coordinador de Morena, Ricardo Monreal Ávila, ordenó quitar el artículo que compromete al Estado a garantizar la transición energías limpias.

En entrevista con medios luego de la instalación de la Comisión de Justicia, recordó que Claudia Sheinbaum "es una convencida de que vamos a transitar a energías limpias”.

“Me sorprendió que lo bajaran de última hora”, reconoció.

La madrugada del jueves, Sánchez Cordero convocó en tribuna a votar por el dictamen: “El texto, señores y señoras diputadas dice: el Estado queda a cargo de la transición energética y utilizará de manera sustentable todas las fuentes de energía que dispone la nación con el fin de reducir las emisiones de gases y componentes de efecto invernadero. Yo estoy leyendo esto, yo estoy leyendo esto”.

Horas después, Monreal Ávila envió a la tribuna a Elizabeth Ayala Leyva, diputada de Morena, a eliminar ese párrafo por medio de una reserva.

“Si no se suprime este párrafo, entonces no se permitirá, constitucionalmente, la inversión privada, en ninguna de sus modalidades, para ninguna generación de energía, para ninguna circunstancia distinta a la que dice este párrafo”, justificó.

Diputados de la oposición, como Ivonne Ortega, coordinadora de Movimiento Ciudadano, enfatizaron que” el párrafo que quitan, contraviene en todo lo que dijo su presidenta de la República en la toma de protesta en este pleno”.

- "Entonces, ¿por eso decidió no votar?", preguntó un reportero a Sánchez Cordero.

- “Es que a las 2:00 de la mañana ya estaba muy cansada”, respondió.

También negó algún distanciamiento con Monreal Ávila o Leonel Godoy su compañero de bancada, quienes no la informaron de que iban a “bajar”, ese artículo que Morena agregó a la iniciativa presidencial, con el que Petróleos Mexicanos (Pemex) y la Comisión Federal de Electricidad (CFE) vuelven a considerarse empresas públicas.

“Tengo una relación excelente con Leonel Godoy, estábamos platicando, le tengo una gran estima, tenemos muchos años de conocernos. Al doctor Ricardo Monreal lo traté muchísimo en el Senado, estuvimos ahí; yo fui presidenta, él era el coordinador, siempre caminamos juntos”, respondió.

A pregunta expresa sobre si tiene una propuesta a las leyes de la reforma judicial, dijo: “Me preocupan varias cosas: la idoneidad, el profesionalismo, la capacitación que tengan. La honorabilidad, la confianza que todos podamos tener en quienes vayan a ser votados”.

“Sobre todo la idoneidad”, insistió.