Diputados locales de la Ciudad de México aprobaron la designación de las 11 personas que conformarán el Consejo Judicial Ciudadano de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México para elegir la terna que se presentará ante el Congreso para nombrar al nuevo titular de la dependencia.
En sesión extraordinaria y por unanimidad de votos, los diputados de la Ciudad de México aprobaron que Héctor Muñoz Ibarra, Sandra Margarita Rivas González, Emiliano Robles Gómez Mont, José Francisco Sánchez Magallán González, Alejandra Monserrat Romero Galván, Bárbara Yllan Rondero, Teresa Mercedes Hernández Morales, Carlos Edmundo Cuenca Dardón, Irving Pedro Cheg\u00fce Luna, Gabriela De la Torre Mercado y Jorge Nader Kuri integren el Consejo Judicial Ciudadano.
Te puede interesar: Congreso de la CDMX aprueba reforma que permite a Ernestina Godoy mantenerse como fiscal otros cuatro años
Durante la discusión de la designación del Consejo Judicial Ciudadano, Jesús Sesma Suárez, diputado del Partido Verde, señaló que el proceso para elegir a las 11 personas no fue pulcra, ya que no se cumplieron los plazos que se marcan y que faltó un análisis profundo de las personas elegidas.
Asimismo, la bancada de Morena aseguró que la selección de las 11 personas fue por su trayectoria profesional y el resultado de las entrevistas que les realizaron.
En mayo, el Congreso de la Ciudad de México aprobó una iniciativa que permite a Ernestina Godoy ampliar su permanencia al frente de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México durante cuatro años más.
Por lo cual, los opositores calificaron a Godoy como "fiscal carnal" y la acusaron de proteger a agresores sexuales.
"También en CDMX, Morena busca violar la Constitución, ahora con la Ley Godoy. Les encanta la persecución política y la impunidad con los suyos, por eso el gobierno de Claudia Sheinbaum mandó granaderos para prohibir el acceso a diputados del PAN para aprobar la reelección de la fiscal carnala Ernestina Godoy y con ello prolongar la intimidación a opositores", escribió Marko Cortés, dirigente nacional de Acción Nacional.
Por su parte el diputado Jorge Gaviño, del PRD, aseguró que no es una propuesta inconstitucional y explicó que con esta modificación se le preguntará a la titular de la fiscalía si está interesado en ratificarse, además de que se explica el procedimiento para esto.
"No hay ninguna posibilidad de facilitar el camino de ratificación alguna, es falso, decirlo así es una pretensión política", dijo.