El gobernador de Oaxaca, Salomón Jara, presentó este miércoles ante el Congreso estatal una iniciativa para poder someterse a un proceso de revocación de mandato a la mitad de su administración, al igual que lo hizo el presidente Andrés Manuel López Obrador.
Se trata de una iniciativa con proyecto de decreto para expedir la Ley de Revocación de Mandato, así como para reformar diversas disposiciones a la Constitución local y a la Ley de Participación Ciudadana del estado.
El morenista informó que una vez concluido todo el proceso legislativo, en caso de que la iniciativa sea aprobada, serán los ciudadanos al participar en el ejercicio quienes "se conviertan en verdaderos protagonistas de la democracia".
Jara recordó que el presidente López Obrador fue el primero en México en someterse a un proceso de revocación de mandato.
Destacó que, pese a que en el 2011 se instituyeron diversos mecanismos, entre estos la revocación de mandato, fue materialmente imposible y nunca se mostró voluntad política para crear las condiciones legales óptimas que permitieran el ejercicio del derecho ciudadano a solicitar este proceso.
El pasado 1 de diciembre, cuando Salomón Jara tomó posesión como gobernador de la entidad adelantó que presentaría una iniciativa para someterse al proceso de revocación.
En su primer discurso como gobernador, el morenista también anunció que presentaría ante el Congreso local una serie de reformas en materias de austeridad republicana, consulta popular, transparencia y corrupción, paridad de género, inteligencia patrimonial, desplazamiento forzado, así como para la creación de una instancia para "devolverle al pueblo lo robado".
Recomendamos: Muere un detenido en celdas de San Andrés Chicahuaxtla; suman seis casos en lo que va del año en Oaxaca
En las elecciones del 6 de junio, Jara ganó la gubernatura con la coalición Morena-PT-PVEM-PUP con más del 60% de los votos emitidos, en segundo lugar se ubicó Alejandro Avilés Álvarez, candidato del PRI-PRD con 25% de los sufragios.