La Comisión Nacional del Agua (Conagua) informó que durante este jueves el frente frío número 11 se desplazara rápidamente sobre el noroeste, norte y noreste del país.
El frente frío se asociará con un vórtice de núcleo frío, una vaguada polar y con la corriente en chorro polar, dando origen a la primera tormenta invernal de la temporada, ocasionando rachas de viento muy fuertes y marcado descenso de las temperaturas.
Te puede interesar: Aplazan traslado de agua de presa en Nuevo León a Tamaulipas por estudio de Conagua que tomará semanas
La Conagua pronosticó lluvias y chubascos, con posible caída de nieve o aguanieve durante la noche en las sierras de Chihuahua, Coahuila y Sonora.
El ingreso de humedad del océano Pacífico y golfo de México también ocasionará lluvias y chubascos dispersos con posibles descargas eléctricas sobre estados del occidente, centro, oriente, sur y sureste del territorio nacional, incluido el Valle de México.
Las tormentas podrán estar acompañadas de descargas eléctricas y fuertes rachas de viento en zonas de tormentas, además de que podrían incrementar los niveles de ríos y arroyos y ocasionar deslaves e inundaciones.
La Conagua dio a conocer que en el Valle de México se espera un cielo parcialmente nublado y ambiente fresco al amanecer.
Por la tarde, incrementará la nubosidad y la probabilidad de lluvias e intervalos de chubascos acompañados de descargas eléctricas en la Ciudad de México y el Estado de México.
Te puede interesar: El frente frío 10 provocará lluvias en 27 estados y bajas temperaturas en el norte del país: Conagua
En la Ciudad de México se pronostica una temperatura mínima de 10 a 12\u00b0C y una máxima de 22 a 24\u00b0C. Para la capital del Estado de México, temperatura mínima de 5 a 7 \u00b0C y máxima de 20 a 22\u00b0C.
En el golfo de México, la Conagua espera un cielo medio nublado la mayor parte del día, ambiente frío a fresco con bancos de niebla en zonas altas de Veracruz y probabilidad de lluvias.