LATAM

Mandatarios latinoamericanos condenan ataque estadounidense a plantas nucleares de Irán
Sábado 21 de Junio de 2025
TENSIÓN EN MEDIO ORIENTE

Mandatarios latinoamericanos condenan ataque estadounidense a plantas nucleares de Irán

Los presidentes de Bolivia, Chile, Venezuela, Cuba y Colombia se pronunciaron a través de redes sociales y todos coincidieron en que esta acción podría escalar el conflicto

Créditos: Reuters
Escrito en LATAM el

Los presidentes de Bolivia, Chile, Venezuela, Cuba y Colombia condenaron este sábado el ataque de Estados Unidos a tres plantas nucleares de Irán y advirtieron que esta acción podría escalar las tensiones en Medio Oriente. 

Luis Arce, presidente de Bolivia, dijo que el bombardeo fue un "ataque arbitrario" por parte del gobierno de Estados Unidos. 

"Bombardear objetivos de esta naturaleza no sólo pone en riesgo la paz regional y global, sino que vulnera principios fundamentales del Derecho Internacional y la Carta de la ONU", indicó el mandatario boliviano en sus redes sociales.

Por su parte, el colombiano Gustavo Petro, afirmó que el ataque de Estados Unidos a las instalaciones de Fordow,  Isfahán, Natanz, incendia Medio Oriente.

"Trump dice que acaba de atacar tres plantas nucleares de Irán. En Irán no hay desarrollo de armas nucleares, pensaba un desarrollo pacífico, pero ese hecho (el ataque estadounidense) incendia el Medio Oriente", dijo Petro durante un acto en Medellín para celebrar la aprobación en el Congreso de su reforma laboral.

También dijo que esta acción no sólo afecta al Medio Oriente y pidió al presidente Trump que no haga la guerra y que detenga el conflicto entre Irán e Israel. 

Nicolás Maduro, mandatario de Venezuela, tachó el ataque como una "agresión militar" por parte de Estados Unidos contra Irán y exigió el "cese inmediato de las hostilidades". 

A juicio de la administración del presidente Maduro, la ofensiva estadounidense es "un acto de agresión ilegal, injustificable y extremadamente peligroso" y lo consideró "una escalada irresponsable" del conflicto. 

"Es una amenaza directa a la paz internacional", subrayó Venezuela en el comunicado.

Asimismo, el mandatario cubano, Miguel Díaz-Canel, consideró en sus redes sociales que el ataque “constituyen una peligrosa escalada de conflicto en Oriente Medio”.

“La agresión viola gravemente la Carta de la ONU y el Derecho Internacional y arrastra a la humanidad a una crisis de irreversibles consecuencias”, indicó el presidente cubano en su mensaje.

Gabriel Boric, presidente de Chile, afirmó que esta acción es contraria al derecho internacional humanitario, y exigió el respeto irrestricto a las normas que rigen los conflictos armados.

“Exigimos y necesitamos paz”, agregó el presidente chileno, en un llamado a Estados Unidos a actuar con responsabilidad y apego a la legalidad para evitar una escalada del conflicto en Oriente Medio.

Hasta el momento, los líderes europeos no se han pronunciado al respecto de al ataque a las tres plantas nucleares de Irán. 

Con información de EFE