EFE.- En el marco de los arrestos de migrantes ordenado por el presidente Donald Trump, no todos los operativos han cumplido el objetivo. Un migrante guatemalteco se ha convertido en el símbolo de la resistencia tras permanecer casi nueve horas en el techo de una casa en construcción en Alabama cuando los agentes llegaron al lugar.
En las imágenes tomadas por sus compañeros se ve al migrante sentado en la punta del techo de una casa y a los agentes tratando de convencerlo de que bajara para ser arrestado. Finalmente, el guatemalteco pudo evadir su detención.
En Bellingham, los agentes del Servicio de Control de Migración y Aduanas (ICE en inglés) tampoco pudieron detener a todos los trabajadores que buscaban, según contaron testigos.
Te podría interesar
Las detenciones han generado rechazo entre las comunidades. El arresto de la pareja de mexicanos en Los Fresnos causó revuelo y molestia entre algunos de los habitantes del pueblo de mayoría latina (90%) y un bastión republicano.
El alcalde de Los Fresnos, Alejandro Flores, calificó de "frustrante" la visita de ICE al pueblo y dedicó sus oraciones a la pareja, que fue liberada tras pagar una fianza, mientras su caso se desarrolla en un tribunal federal.
Las protestas también se han dado en ciudades como El Cajón (California), donde la organización Latinos en Acción ha pedido cuentas al alcalde Bill Wells y los concejales Phil Ortiz y Steve Goble, todos republicanos.
"Seamos claros: la comunidad de El Cajón rechaza y denuncia rotundamente estas redadas antimigrantes y antiobreras, y la intolerancia que representan. No hay excusa para este ataque racista contra los trabajadores", dijo en un comunicado la organización.
Las críticas de los activistas se centran en resaltar el daño económico a las ciudades o localidades que albergan a las empresas, y a los inmigrantes que hacen parte de esas comunidades.