EFE.- El cantante dominicano Rubby Pérez es uno de los 113 fallecidos en una de las mayores tragedias ocurridas en la República Dominicana, coqueteó con el béisbol, el deporte más popular en su país, pero un accidente de tránsito hizo que cambiara el bat por el micrófono, hasta convertirse en "La voz más alta del merengue", como era popularmente conocido.
Tras varias versiones sobre su paradero, su muerte fue confirmada este miércoles por el director del Centro de Operaciones de Emergencias (COE), Juan Manuel Méndez, quien dijo que el cadáver del cantante fue recuperado esta noche de entre los escombros de la discoteca Jet Set, cuyo techo se desplomó cuando el carismático artista actuaba en la madrugada del martes.
La hija del artista, Zulinka Pérez, quien forma parte de la orquesta del cantante, estaba en el lugar de los hechos cuando ocurrió la tragedia, pero logró salir.
Las losas de concreto mataron a más de 113 personas y atraparon a docenas más en una pista de baile donde cientos de personas habían bailado en un animado concierto de merengue la madrugada del martes. Más de 255 personas resultaron heridas, dijeron las autoridades.
Te podría interesar
Los equipos de rescate aún buscaban posibles sobrevivientes más de 24 horas después del derrumbe.
“Mientras señalen que hay una persona desaparecida, estaremos acá”, dijo Méndez.
Equipos de rescate de Puerto Rico e Israel llegaron a República Dominicana el miércoles para ayudar a las autoridades locales con la búsqueda.
Hasta ahora, sólo 32 personas han sido identificadas en uno de los peores desastres ocurridos en República Dominicana. Medios locales informaron que entre los fallecidos se encuentran un cardiólogo, un arquitecto del gobierno, un policía retirado y el hermano del viceministro del Ministerio de la Juventud.
Mientras señalen que hay una persona desaparecida, estaremos acá.
Director de Centro de Operaciones de Emergencias
También fallecieron el lanzador de la MLB Octavio Dotel y el jugador dominicano Tony Enrique Blanco Cabrera, informó a The Associated Press Satosky Terrero, portavoz de la Liga de Béisbol Profesional del país.
Nelsy Cruz, la gobernadora de la provincia noroeste de Montecristi y hermana del siete veces All-Star de la MLB Nelson Cruz, alertó al presidente Luis Abinader sobre el desastre. Ella lo llamó desde debajo de los escombros, pero murió más tarde en un hospital.
Otras víctimas son el saxofonista Luis Solís, quien tocaba en el escenario cuando el techo se derrumbó, así como varios camareros venezolanos y un capitán del Ejército que tenía cuatro hijas pequeñas. Grupo Popular, una empresa de servicios financieros, dijo que tres de sus empleados también murieron, entre ellos, el presidente del Banco AFP Popular y su esposa.
Rubby Pérez, "La voz más alta del merengue"
Roberto Antonio Pérez Herrera, nombre real del cantante, incursionó en el merengue tras sufrir un accidente, cuando contaba 15 años, al ser atropellado por un vehículo que le fracturó una pierna, lo que frustró sus sueños de ser pelotero.
Tras lograr éxitos con la orquesta del maestro Wilfrido Vargas, con la que popularizó temas como "El africano" o "Cuando estés con él", Rubby Pérez debutó con su agrupación en 1986.
Como solista, el merenguero, quien nació el 8 de marzo de 1956, en la localidad dominicana de Haina, se dio a conocer con temas como "Volveré", "Sobreviviré", "Fui buscando tus besos" o "De color de rosa", la canción que interpretaba cuando ocurrió el accidente, según los videos publicados en las redes sociales.
El pasado 25 de marzo fue reconocido con el galardón Soberano al Mérito durante la edición número 40 de los Premios Soberano, entregados en el Teatro Nacional de la capital dominicana, donde repasó sus principales éxitos.
Unos días antes, el 14 de febrero, Día de San Valentín, lanzó su último sencillo, "No Voy a Llorar", y anunció varios conciertos en Estados Unidos a partir de mayo, incluido uno programado para el 18 de julio en el "Seminole Hard Rock Hotel & Casino de Hollywood", en Florida.
Tras conocerse su deceso, diversos artistas y personalidades han expresado su pesar.
Con información de AP