EFE.- Los centros de votación para la segunda vuelta de las elecciones presidenciales en Ecuador, que enfrentan al actual presidente, Daniel Noboa, y a la candidata correísta, Luisa González, cerraron una jornada electoral de diez horas ininterrumpidas y, seguidamente, comenzó el escrutinio, cuyo resultado se prevé muy ajustado.
La votación se desarrolló entre las 7:00 y las 17:00, hora de Ecuador, con normalidad y sin incidentes de importancia, algo que fue destacado por las misiones de observación electoral de la Unión Europea (UE) y de la Organización de Estados Americanos (OEA), las dos mayores delegaciones de observadores desplegadas en el país.
Noboa esperará los resultados en su residencia de playa en la localidad costera de Olón, situada en la provincia de Santa Elena, mientras que González lo hará desde la sede que tiene en la capital Quito la Revolución Ciudadana, el partido que tiene como líder al expresidente Rafael Correa (2007-2017).
Te podría interesar
En la primera vuelta electoral, Noboa denunció, sin pruebas públicas, que supuestamente bandas criminales habían extorsionado a electores para que votaran por González, y logró que el Consejo Nacional Electoral (CNE), en una polémica decisión, prohibiera para el balotaje votar con el teléfono en la mano, argumentando que podría usarse para fotografiar la papeleta como prueba del voto.
La disposición despertó opiniones divididas: mientras algunos afirmaron que la acatarían sin inconvenientes, otros reclamaron en redes sociales su derecho a usar el dispositivo.
En un recorrido por varias mesas electorales, EFE constató que los ciudadanos acataban la disposición del CNE, cuya desobediencia acarrea una sanción que oscila entre 9 mil 870 y 32 mil 900 dólares.