LATAM

Llegan mandatarios y representantes de gobiernos a Venezuela para la toma de protesta de Nicolás Maduro
Viernes 10 de Enero de 2025
INVESTIDURA PRESIDENCIAL

Llegan mandatarios y representantes de gobiernos a Venezuela para la toma de protesta de Nicolás Maduro

El presidente de Nicaragua, Daniel Ortega, no asistirá a la ceremonia protocolaria, pero estará representado por una delegación integrada por ministros y diputados

Créditos: EFE
Escrito en LATAM el

El presidente de Cuba, de la Cámara de Diputados de Rusia, y una delegación de Nicaragua han llegado a Venezuela para la investidura del presidente Nicolás Maduro, que asumirá la Presidencia para el periodo 2025-2031, en medio de denuncias de la principal coalición opositora, Plataforma Unitaria Democrática (PUD), de que Edmundo González Urrutia fue el ganador de los comicios del 28 de julio.

Miguel Díaz-Canel arribó a la nación petrolera cerca las 8:20 de la mañana, hora local, y fue recibido por la ministra de Ciencia y Tecnología, Gabriela Jiménez, según transmitió el canal estatal Venezolana de Televisión (VTV).

Según la agencia TASS, el presidente de la Duma o cámara de diputados rusa, Viacheslav Volodi, representará a Rusia en la ceremonia de la toma de posesión de Maduro por encargo del presidente Vladímir Putin.

En el caso del presidente de Nicaragua, Daniel Ortega, no asistirá a la toma de protesta, pero estará representado por una delegación integrada por ministros y diputados, entre otros funcionarios, informó la vicepresidenta y primera dama nicaragüense, Rosario Murillo.

"Estamos orgullosos de nuestra presencia en esa Venezuela querida. Donde una delegación de 16 compañeros y compañeras, al frente de la cual va nuestro Héroe Orlando Tardencilla, Ministro y Asesor para Políticas Internacionales", dijo Murillo, según informó el portal el 19.

También conforman la delegación sandinista la ministra de la Mujer, Lucien Guevara; el cosecretario de Economía Creativa, Luis Morales; las diputadas Loria Raquel Dixon y Amada Pineda Aráuz; la directora general de planificación educativa del Ministerio de Educación, Nora Cuadra, y el embajador en misión especial, Gadiel Arce, entre otros, de acuerdo con el portal oficialista. 

La Cancillería de Venezuela informó que delegaciones de Antigua y Barbuda, Santa Lucía y Granada, de Argelia, la República Árabe Saharaui, Antigua y Barbuda, Burkina Faso, Uganda, Serbia, Bielorusia y Rusia han llegado al país caribeño para apoyar a Maduro.

Entretanto, el presidente colombiano, Gustavo Petro, confirmó el miércoles que no asistirá a la toma de posesión de la Presidencia de Maduro y aseveró que las elecciones del pasado 28 de julio "no fueron libres" por diversas razones, por lo que Colombia no las puede reconocer.

Colombia estará representada en la investidura de Maduro por el embajador colombiano en Caracas, Milton Rengifo, según confirmaron a EFE desde Presidencia.

Maduro se juramenta este viernes en el cargo por tercera vez consecutiva. Las elecciones generales se celebraron en julio y el gobernante fue declarado ganador por el ente electoral, una decisión que la oposición ha denunciado de fraudulenta.

El antichavismo asegura que ha reunido el 85% de las actas electorales como evidencia del triunfo de González Urrutia, que fueron publicadas en una página web para su consulta, a través de testigos y miembros de mesa la noche de los comicios, que atestiguan el triunfo de González Urrutia, unos documentos que el gobierno califica de "falsos"

Con información de EFE