LATAM

Embajada de México en Venezuela emite recomendaciones para connacionales ante las movilizaciones en el país
Viernes 10 de Enero de 2025
CRISIS POLÍTICA

Embajada de México en Venezuela emite recomendaciones para connacionales ante las movilizaciones en el país

La sede diplomática mexicana exhortó a los connacionales de "abstenerse de hacer presencia o involucrarse en alguna concentración masiva y respetar las leyes locales"

Créditos: EFE
Escrito en LATAM el

La embajada de México en Venezuela publicó este viernes una serie de recomendaciones y una línea de apoyo para los mexicanos que residen en aquel país, ante el ambiente político que prevalece tras el juramento de Nicolás Maduro como presidente por tercera ocasión y las protestas del bloque opositor.

En redes sociales, la sede diplomática mexicana exhortó a los connacionales de "abstenerse de hacer presencia o involucrarse en alguna concentración masiva y respetar las leyes locales".

Asimismo, portar en todo momento una "copia de su pasaporte o identificación con fotografía".

Desde el jueves, la embajada de México habilitó un teléfono de emergencia para "casos de protección y asistencia a mexicanos" luego de que lugares como Caracas y Zulia, cientos de habitantes salieron con banderas y letreros a manifestarse a favor del líder opositor Edmundo González como presidente electo.

En el estado Zulia (noroeste, fronterizo con Colombia), agentes policiales dispersaron con gases lacrimógenos a los manifestantes opositores en un punto de concentración de la ciudad de Maracaibo, según constató EFE, que también presenció el arresto de al menos dos antichavistas.

Asimismo, denunció que cuerpos policiales tomaron puntos de concentración en varias ciudades del país, como en el estado Mérida  (oeste) y Anzoátegui (este), pero, agregó, posteriormente se retiraron.

Durante la concentración, el movimiento Vente Venezuela denunció la líder opositora María Corina Machado había sido interceptada violentamente. Hecho que fue condenado a nivel internacional.

Horas más tarde, anunciaron que Machado había sido puesta en libertad.

Corina Machado había llamado a los simpatizantes opositores a mantenerse concentrados en "toda Venezuela", con "serenidad y firmeza", y manifestarse por la "lucha" y "conquista" de la "libertad", y con "la misma energía" del 28 de julio, fecha de las elecciones presidenciales que, según la oposición, ganó Edmundo González Urrutia frente al cuestionado triunfo que el Consejo Nacional Electoral (CNE), controlado por el chavismo, concede a Nicolás Maduro.

Con información de EFE