EU

Gobernadores demócratas abogan por un equilibrio en la seguridad fronteriza y rechazan el abuso de poder
Jueves 12 de Junio de 2025
CÁMARA DE REPRESENTANTES

Gobernadores demócratas abogan por un equilibrio en la seguridad fronteriza y rechazan el abuso de poder

Los jefes de Estado de Nueva York, Illinois y Minnesota testificaron ante el Comité de Supervisión luego de las protestas ocurridas en California y otros estados por el aumento de detenciones contra migrantes

Créditos: Reuters
Escrito en EU el

Reuters.- Tres gobernadores demócratas de Estados Unidos enfrentaron este jueves el interrogatorio de un panel de la Cámara de Representantes liderado por republicanos sobre las nuevas políticas de migración, mientras que el presidente, Donald Trump, intensificó la represión contra migrantes en el país.

Los gobernadores de Nueva York, Illinois y Minnesota deberán testificaron ante el Comité de Supervisión de la Cámara baja tras días de protestas en el centro de Los Ángeles (y otros estados) por el "agresivo" aumento de las detenciones de migrantes por parte del gobierno del presidente.

Las tensiones aumentaron cuando Trump ordenó desplegar a la Guardia Nacional y a los Marines a California para proporcionar "seguridad adicional" contra los manifestantes, quienes en medio de gases lacrimógenos, balas de goma y escudos antidisturbios los contuvieron.

La política de represión a la migración de Trump se ha convertido en un importante punto de conflicto entre la Casa Blanca y los demócratas.

El gobernador demócrata de California, Gavin Newsom, quien es visto como un aspirante a la nominación presidencial del partido para el 2028, acusó el martes por la noche al presidente de elegir "la teatralidad sobre la seguridad pública", en un discurso difundido en video.

Tim Walz, de Minnesota, quien se presentó sin éxito a la vicepresidencia el año pasado; JB Pritzker, de Illinois, también visto como aspirante para el 2028, y Kathy Hochul, de Nueva York, mantuvieron un "delicado equilibrio" durante su testimonio preparado para la audiencia, expresando su apoyo a la aplicación de la ley de migración, pero no a las tácticas de Trump para implementarlas.

"Si son 'indocumentados', los queremos fuera de Illinois y de nuestro país", dijo Pritzker.

Al mismo tiempo, Pritzker arremetió contra "cualquier violación de la ley o abuso de poder" y dijo: "las personas respetuosas de la ley, trabajadoras y contribuyentes que llevan años en este país deberían tener un camino hacia la ciudadanía".

Según datos de Reuters e Ipsos, Trump, obtiene más "apoyo" debido a sus políticas migratorias que cualquier otra propuesta que haya tenido antes. 

"Minnesota no es un 'estado santuario'", proclamó Walz, añadiendo que los funcionarios estatales cooperan con las autoridades federales de migración, al tiempo que señaló ofrecer "respeto" a las ciudades y condados que deciden no dar más que el "apoyo mínimo" legal al Departamento de Seguridad Nacional.