Esta semana se reportó la muerte de una tercera persona en la ciudad de Mammoth Lakes, en California, por el hantavirs, enfermedad transmitida por los roedores y que mató recientemente a Betsy Arakawa, esposa del actor Gene Hackman.
Autoridades del condado de Mono compartieron que los casos se han detectado desde febrero en residentes y trabajadores de Mammoth Lakes; desde 1993 acumula 27 pacientes.
El hantavirus es una enfermedad mortal que se contrae por el contacto con excrementos, orina o saliva de ratones ciervo, especie originaria de Estados Unidos.
Te podría interesar
Los restos parcialmente momificados de Hackman y Arakawa fueron encontrados en su casa de Santa Fe el pasado 26 de febrero, cuando trabajadores de mantenimiento y seguridad llegaron a la casa y alertaron a la policía.
Las autoridades han confirmado que Hackman, de 95 años, murió de una enfermedad cardiaca con complicaciones por Alzheimer aproximadamente una semana después de la muerte de su esposa.
La causa de muerte de Arakawa fue catalogada como síndrome pulmonar por hantavirus, que es una enfermedad rara transmitida por roedores.
"La aparición de tres casos en tan poco tiempo me preocupa (…) es posible que estas personas hayan estado expuestas durante sus actividades cotidianas, ya sea en el hogar o en el lugar de trabajo", afirmó Tom Boo, oficial de Salud Pública del condado de Mono.
Las autoridades indicaron que el hantavirus se puede contagiar al respirar partículas contaminadas en el aire, aunque también el contacto con la boca o por las manos también podría provocarlo; el periodo de incubación es de entre tres y hasta siete semanas.
Los primeros síntomas son similares a los de una gripa y enfermedades gastrointestinales: fiebre, dolor de cabeza, náuseas, vómitos, diarrea y dolor abdominal.
Con información de AP