EU

Trump advierte que podría incrementar los aranceles del 25% a los autos fabricados en Canadá
Miércoles 23 de Abril de 2025
GUERRA COMERCIAL

Trump advierte que podría incrementar los aranceles del 25% a los autos fabricados en Canadá

"Todo lo que estamos haciendo es decir: 'No queremos sus coches, con todo respeto. Queremos, de verdad, fabricar nuestros propios coches'", dijo desde el Salón Oval

Créditos: EFE
Escrito en EU el

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo este miércoles que un arancel del 25% impuesto a los automóviles importados a Estados Unidos desde Canadá podría subir.

"Cuando puse aranceles a Canadá —están pagando un 25%—pero eso podría subir, en términos de automóviles", dijo Trump a periodistas en el Salón Oval.

"Todo lo que estamos haciendo es decir: 'No queremos sus coches, con todo respeto. Queremos, de verdad, fabricar nuestros propios coches'", señaló.

El presidente Trump reiteró su discurso de que otros países como Canadá y México “se han llevado gran parte” de la industria del automóvil de Estados Unidos. 

“Vamos a alcanzar niveles récord en un futuro muy cercano, gracias a todas las plantas automotrices que se están construyendo”, prometió el mandatario. 

Además, comentó que varios estados de su país cuentan con una “fuerte industria automotriz” y hay otros que no, pero “pronto lo serán”.

“Se llevaron gran parte de nuestro negocio de los automóviles. México también se llevó gran parte de nuestro negocio. Queremos fabricar los automóviles aquí”, aseveró.

El pasado miércoles 2 de abril, los aranceles del 25% para los automóviles, camiones ligeros y autopartes importados por Estados Unidos entraron en vigor.

Los componentes fabricados por México y Canadá quedan exentos de los aranceles, mientras los fabricantes de vehículos japoneses, surcoreanos y alemanes están entre los más afectados por la medida.

Los aranceles a los vehículos entran en vigor después de que Trump anunciara un arancel global del 10% para todos los productos de la mayoría de países del mundo que, en algunos casos, como China o la Unión Europea (UE), será todavía mayor.

Con información de Reuters y EFE