El presidente Donald Trump informó este miércoles 2 de abril que impondrá aranceles recíprocos a países que han impuesto tarifas a los productos de Estados Unidos.
El anuncio lo realiza en el marco de la incertidumbre en los mercados que ha provocado caídas en bolsas como la de Wall Street y ha generado tensiones comerciales con México y Canadá.
"Este es uno de los días más importantes, en mi opinión, en la historia americana. Es nuestra declaración de independencia económica", dijo el mandatario durante su discurso.
Te podría interesar
Trump insistió en que esta imposición la hace con el propósito de recuperar la economía de Estados Unidos en el mundo y enfatizó que este 2 de abril se celebra "Día de la Liberación".
Previo al anuncio, se difundió una publicación en el Registro Federal en la que se informaba que aranceles del 25% a los automóviles decretados por Trump, entrarían en vigor a las 12:01 de la madrugada del jueves.
Además, de imponer gravámenes del 25% sobre los productos derivados del aluminio para incluir a la cerveza y las latas de aluminio vacías.
El martes 1 de abril, la secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, informó el calendario en donde Trump ha ajustado las medidas para combatir lo que él asegura es una “práctica comercial injusta” y aseguró que el presidente se ha estado reuniendo con su equipo de comercio para concretar el plan con el que aplicará los aranceles recíprocos.
Los aranceles recíprocos probablemente crearán caos para las empresas globales y conflicto tanto con los aliados como con los adversarios de Estados Unidos.
Desde la década de 1960, los aranceles —o impuestos a la importación—surgieron de negociaciones entre docenas de países. Trump quiere tomar el control del proceso.