Ayer viernes, el secretario de Defensa de Estados Unidos, Pete Hegseth, sostuvo conversaciones clave con el Secretario de Defensa Nacional (Defensa) de México, General Ricardo Trevilla Trejo, y el Secretario de Marina (Semar), Almirante Raymundo Morales Ángeles, para abordar los intereses de seguridad nacional de ambos países, incluyendo la lucha contra los cárteles de drogas y la migración ilegal
Así lo informó este sábado el portavoz del Departamento de Defensa, John Ullyot, indicando que durante las conversaciones con los funcionarios mexicanos, Hegseth destacó la importancia de salvaguardar la seguridad de Estados Unidos, subrayando la necesidad de fortalecer la colaboración entre las Fuerzas Armadas de ambos países.
De acuerdo con el portavoz, los tres funcionarios coincidieron en la importancia de seguir trabajando juntos para garantizar la protección de las fronteras y los ciudadanos de sus respectivas naciones, reafirmando su compromiso de mantener una estrecha comunicación y coordinación en los próximos meses.
Te podría interesar
Por la mañana de este sábado, Hegseth, afirmó que todas las opciones para combatir a los cárteles mexicanos, declarados como terroristas por el gobierno de Donald Trump, y frenar el tráfico de drogas hacia su país están "sobre la mesa", incluida una ofensiva militar.
En declaraciones a Fox News, Hegseth afirmó que "(proteger la frontera conjunta) ya lo estamos haciendo, pero necesitamos otras opciones para que los cárteles dejen de pasar droga, personas e incentivar la violencia en nuestro país".
Aseguró que para realizar las acciones que menciona sólo necesita la confirmación del presidente Trump, puesto que es su decisión.
"Estamos asegurando nuestra frontera. Hemos estado asegurando las fronteras de otros países durante mucho tiempo. El Ejército se está orientando", dijo a la cadena.
Desde la última semana de enero, una después de que iniciara el segundo mandato de Donald Trump en la Casa Blanca, al menos mil 600 elementos del Ejército han sido enviados a distintos puntos de la frontera sur del país.
De acuerdo con medios locales, al menos otros mil soldados serán enviados a las tareas de protección de la frontera entre México y Estados Unidos durante la primera semana de febrero.