EU

Tribunal federal rechaza bloqueo de informe final contra Trump por caso de documentos clasificados, pero su publicación sigue en suspenso
Viernes 10 de Enero de 2025
A 10 DÍAS DE LA INVESTIDURA

Tribunal federal rechaza bloqueo de informe final contra Trump por caso de documentos clasificados, pero su publicación sigue en suspenso

Steven Cheung, director de Comunicaciones de Trump, dijo también que es hora de que Joe Biden y el fiscal general, Merrick Garland, "hagan lo correcto y pongan un alto definitivo al uso político de nuestro sistema de justicia como arma"

Créditos: Reuters
Escrito en EU el

EFE.- Un tribunal federal de apelaciones de Estados Unidos rechazó un intento de impedir que sea publicado el informe final del fiscal especial Jack Smith sobre dos casos penales contra el presidente electo Donald Trump que fueron desestimados a finales de 2024, pero eso no garantiza todavía que vea la luz.

La Corte de Apelaciones de los Estados Unidos para el 11.º Circuito, con sede en Atlanta (Georgia), respondió negativamente a una petición para bloquear la publicación del informe, pero todavía se mantiene vigente una prohibición temporal de divulgación dictada por una jueza de Florida, Aileen Cannon, nombrada para el cargo por Trump durante su primera Presidencia (2017-2021).

Trump, a través de su director de comunicaciones, Steven Cheung, respondió hoy al fallo de la Corte de Apelaciones con insultos al fiscal especial Jack Smith, quien investigó el caso por los documentos clasificados hallados en la residencia del expresidente en Florida y otro por presuntos intentos de interferir en las elecciones de 2020, ambos desestimados a petición del propio investigador.

"El desquiciado (Smith) fue designado y pagado inconstitucionalmente, por lo que no se le puede permitir hacer nada más para perpetuar sus engaños que interfieren en las elecciones, y mucho menos preparar un discurso inconstitucional, unilateral y plagado de falsedades", dijo Cheung.

El director de comunicaciones de Trump dijo también que es hora de que el presidente saliente, Joe Biden, y el fiscal general, Merrick Garland, "hagan lo correcto y pongan un alto definitivo al uso político de nuestro sistema de justicia como arma".

El fallo de la Corte de Apelaciones responde a una solicitud de dos empleados de Trump acusados con él en el caso de los documentos clasificados, Walt Nauta y Carlos de Oliveira.

Trump recibió este viernes una sentencia de "libertad incondicional", en el caso de pagos irregulares para comprar el silencio sobre una relación extramarital con la actriz porno Stormy Daniels, convirtiéndose así en el primer presidente de Estados Unidos con una condena criminal en su haber.