ESTILO DE VIDA

Meta apuesta por usar la IA para segmentar los anuncios y hacerlos más lucrativos en sus redes sociales, revela Wall Street Journal
Lunes 2 de Junio de 2025
CONGLOMERADO TECNOLÓGICO

Meta apuesta por usar la IA para segmentar los anuncios y hacerlos más lucrativos en sus redes sociales, revela Wall Street Journal

La propuesta consta de permitir a las marcas personalizar sus anuncios con inteligencia artificial para que los usuarios vean diferentes versiones del mismo en tiempo real

Créditos: AP
Escrito en ESTILO DE VIDA el

Reuters.- Meta Platforms apunta a permitir que las marcas creen y segmenten anuncios con sus herramientas de inteligencia artificial (IA) a finales del año que viene, informó el lunes el Wall Street Journal, citando a personas familiarizadas con el asunto.

Las aplicaciones de la empresa de redes sociales tienen casi tres mil 430 millones de usuarios activos únicos en todo el mundo y sus herramientas basadas en inteligencia artificial ayudan a crear variaciones personalizadas de anuncios, fondos de imagen y ajustes automáticos de anuncios de video, lo que resulta "lucrativo" para los anunciantes.

Una marca podría proporcionar una imagen de producto y un presupuesto, y la IA de Meta generaría el anuncio, incluyendo imagen, video y texto, y luego determinaría la orientación del usuario en Instagram y Facebook con sugerencias de presupuesto, según el informe.

Meta también tiene previsto permitir a los anunciantes personalizar sus anuncios mediante la IA, de modo que los usuarios "vean" diferentes versiones del mismo anuncio en tiempo real, en función de factores como la geolocalización, según el informe.

El propietario de Facebook e Instagram, cuyos ingresos proceden en su mayoría de la venta de anuncios, no respondió de inmediato a una solicitud de Reuters para hacer comentarios.

Empresas de redes sociales como Snap, Pinterest y Reddit están invirtiendo cada vez más en inteligencia artificial y en herramientas de aprendizaje automático para atraer a los anunciantes en un mercado publicitario digital intensamente competitivo y abarrotado.

Empresas tecnológicas como Google y OpenAI también han lanzado herramientas de IA para la generación de videos e imágenes, pero su adopción generalizada en la publicidad sigue siendo "dudosa", mientras los anunciantes sopesan las preocupaciones sobre la seguridad de la marca, el control creativo y la calidad.

Mark Zuckerberg, presidente ejecutivo de la empresa, subrayó que los anunciantes "necesitan" productos de Inteligencia Artificial que ofrezcan "resultados cuantificables a escala" en un futuro no muy lejano.

Añadió que el objetivo de la empresa es "crear una ventanilla única de IA" en la que las empresas puedan fijar objetivos, asignar presupuestos y dejar que la plataforma "se encargue" de la logística.