ESTILO DE VIDA

Jalisco incluye a la iglesia de la Luz del Mundo en lista de patrimonio cultural
Miércoles 26 de Marzo de 2025
ARQUITECTURA

Jalisco incluye a la iglesia de la Luz del Mundo en lista de patrimonio cultural

El principal templo de la Luz del Mundo se construyó en casi 10 años, cuenta con 83 metros de altura y una fachada piramidal en la que cada piso está recubierto por un vidrio de varios colores

Créditos: Cuartoscuro
Escrito en ESTILO DE VIDA el

La Secretaría de Cultura de Jalisco incluyó en su lista de patrimonio cultural al principal templo de la Luz del Mundo, ubicado al oriente de Guadalajara. 

La designación fue hecha durante la administración del emecista Enrique Alfaro Ramírez, según el periódico oficial de la entidad fechada al 15 de octubre de 2024. 

Según el acuerdo publicado, el templo de la Luz del Mundo fue agregado en la lista del "inventario estatal de patrimonio cultural" local "por su valor artístico relevante". 

El templo está ubicado en Guadalajara, sobre la glorieta Central 1, en la colonia Hermosa Provincia. 

De acuerdo con la congregación, la construcción del templo llevó casi 10 años y fue finalizada en 1992; se realizó a partir de donativos voluntarios y mano de obra de los miembros de la iglesia. 

Fue construido por el arquitecto Leopoldo Fernández Font y la infraestructura ganó el Premio Nacional de Arquitectura.

El templo tiene una capacidad para albergar a 12 mil personas sentadas y mide 83 metros de altura, con una fachada piramidal que cuanta con diversos pisos recubiertos por un vidrio de distintos colores. 

Es en ese lugar donde se celebra la Santa Convocación cada año, en la que cientos de miembros de la iglesia asisten en el mes de agosto. 

La Luz del Mundo se ha visto envuelta en escándalos por parte su líder, Naasón Joaquín García, quien actualmente cumple una condena de 16 años y ocho meses de prisión por abuso sexual infantil.

En junio de 2019, Naasón Merari Joaquín Flores fue detenido en Los Ángeles, California, junto con dos mujeres que le acompañaban. Se le acusaba de abuso sexual infantil, tráfico de personas y pornografía infantil por hechos ocurridos al sur de California entre 2015 y 2018.

En ese mismo acuerdo otros 67 inmuebles fueron declarados patrimonio cultural, entre ellos la Plaza de Toros Nuevo Progreso, Torre Américas, la Iglesia del Sagrado Corazón, Parque González Gallo, el Centro Universitario de Ciencias Exactas e Ingenierías de la Universidad de Guadalajara, entre otros.  

También fueron declaradas patrimonio cultural dos esculturas y un mural ubicado en Guadalajara.