ESTILO DE VIDA

Imcine muestra la evolución y estética del cine mexicano con 48 carteles en exposición virtual
Viernes 11 de Julio de 2025

Imcine muestra la evolución y estética del cine mexicano con 48 carteles en exposición virtual

La muestra incluye 48 carteles de películas realizadas entre 1939 y 1959, así como de películas de Felipe Cazals. Foto: Secretaría de Cultura
La muestra incluye 48 carteles de películas realizadas entre 1939 y 1959, así como de películas de Felipe Cazals. Foto: Secretaría de Cultura
Escrito en ESTILO DE VIDA el

Como parte de la celebración por el Día Nacional del Cine Mexicano, el Instituto Mexicano de Cinematografía (Imcine) inauguró la exposición virtual Papel, color y tinta.

Se trata de una selección de 48 carteles cinematográficos, que representan una parte de la historia del cine mexicano. Con esta muestra se busca acercar al público mexicano y extranjero los materiales iconográficos que resguarda el Imcine.

Te puede interesar: Imcine celebrará el Día Nacional del Cine Mexicano con 58 títulos en plataformas, televisión pública y cines

Papel, color y tinta se divide en dos colecciones, la primera estará disponible a partir de mañana 25 de agosto, con 30 carteles de películas estrenadas entre 1939 y 1959.

Entre estos se encuentran los de cintas como Los viejos somos así (Joaquín Pardavé, 1948), La posesión (Julio Bracho, 1949), Una cita de amor (Emilio Fernández, 1956) y Los ambiciosos (Luis Buñuel, 1959).

También lee: 'Sin señas particulares' arrasa en nominaciones de los Premios Ariel; aquí las películas que compiten

La segunda colección se centra en los carteles de las películas del director mexicano Felipe Cazals, como parte del Ciclo Ruta Cazals, que celebra al director como parte del Día Nacional del Cine Mexicano. Esta muestra estará dispoinible a partir del 8 de septiembre, con 18 carteles de sus películas.

La exposición virtual del Acervo del Instituto Mexicano de Cinematografía estará disponible en www.imcine.gob.mx/acervo y en contigoenladistancia.cultura.gob.mx.