ESTILO DE VIDA

YouTube pagará 100 millones de dólares a creadores influyentes para competir con TikTok
Lunes 21 de Abril de 2025

YouTube pagará 100 millones de dólares a creadores influyentes para competir con TikTok

YouTube incentivará a los creadores de contenido a través de uno fondo de 100 millones de dólares que repartirá entre los videos más populares. FOTO: Shutterstock
Escrito en ESTILO DE VIDA el

La plataforma de video YouTube creará un fondo de 100 millones de dólares, el cual será destinado para pagar a creadores de contenidos que son influyentes en Shorts, el nuevo servicio diseñado para competir con la popular aplicación TikTok, anunció este martes la compañía.

Los 100 millones de dólares serán repartidos entre 2021 y 2022, quienes los reciban serán elegidos por la compañía con base en su popularidad, aunque aún no se desconoce el número de usuarios entre los que estará dividido el fondo, explicó la aplicación en su blog corporativo.

Visita: Productor español demandó a Google por 'piratear' películas mexicanas en YouTube

“Cada mes nos dirigiremos a miles de creadores cuyos videos hayan conseguido más reproducciones y popularidad para premiarlos por sus contribuciones”, agregó el portal que pertenece a Google.

Los videos que podrán participar por el fondo son aquellos de creaciones originales y que respeten las reglas comunitarias de YouTube.

El servicio Shorts se lanzó, en Estados Unidos, el 18 de marzo y como su nombre lo indica son videos de corta duración muy al estilo de la popular aplicación china TikTok.

Con Shorts los usuarios pueden grabar y editar videos de hasta 60 segundos, los cuales pueden tener un fondo musical.

También lee: Hoy, doble capitulo de 'Luis Miguel la serie'; el detrás de cámaras de cada episodio estará en YouTube

Antes de ser lanzada en Estados Unidos, la aplicación se probó durante unos meses en India donde tuvo un gran éxito y el número de canales que publican se triplicó en sólo cuatro meses.

YouTube tiene acuerdos con las principales compañías discográficas como Universal Music Group, Sony Music Entertainment, Warner Music Group and Warner Chappell Music, Believe, Merlin, 300 Entertainment, Kobalt, Beggars, CD Baby, Empire, Peer, Reservoir y OneRPM, para el uso de la música.

Con información de EFE

Temas