ENTRETENIMIENTO

La cinta brasileña "Aún estoy aquí" se impone a "Emilia Pérez" como mejor película internacional en los Óscar
Domingo 2 de Marzo de 2025
CEREMONIA 97

La cinta brasileña "Aún estoy aquí" se impone a "Emilia Pérez" como mejor película internacional en los Óscar

El drama político contextualizado en la dictadura brasileña le ganó a películas como "Emilia Pérez", "The Seed of the Sacred Fig", "Flow" y "The Girl with the Needle"

Créditos: Reuters
Escrito en ENTRETENIMIENTO el

Brasil se lleva este domingo un Óscar por la cinta "Aún estoy aquí", protagonizada por la actriz Fernanda Torres y dirigida por Walter Salles, que ganó el premio de mejor película internacional en la gala 97, celebrada en Los Ángeles, California. 

"I'm still here", el drama político contextualizado en la dictadura brasileña, le ganó a películas como "Emilia Pérez", "The Seed of the Sacred Fig", "Flow" y "The Girl with the Needle". 

El cineasta brasileño dedicó el galardón a una mujer que, "después de la pérdida que sufrió durante un régimen terrible, decidió no doblegarse y resistir", en relación con la brasileña Eunice Pavia, la protagonista en la que está inspirada esta historia.

"Aún estoy aquí" cuenta la historia de una madre, interpretada por la aclamada actriz brasileña Fernanda Torres, que se ve obligada a reinventarse cuando la vida de su familia se ve destrozada por un acto de violencia arbitraria durante el control cada vez más estricto de una dictadura militar en Brasil, en 1971.

Los Óscar se desarrollan tras un año turbulento para la industria cinematográfica. La venta de entradas bajó un 3% con respecto al año anterior y, lo que es más importante, con respecto a los tiempos anteriores a la pandemia.

Las huelgas de 2023 causaron estragos en los calendarios de estrenos de 2024. Muchos estudios redujeron sus producciones, dejando a muchos sin trabajo. Los incendios, en enero, no hicieron más que aumentar el dolor.

Con información de AP.