ELECCIÓN 2024

Identifican a integrante de un cártel como autor del asesinato del precandidato del PAN a la alcaldía michoacana de Maravatío
Miércoles 9 de Julio de 2025

Identifican a integrante de un cártel como autor del asesinato del precandidato del PAN a la alcaldía michoacana de Maravatío

Foto: Fiscalía General de Justicia del Estado de Michoacán
Foto: Fiscalía General de Justicia del Estado de Michoacán
Escrito en ELECCIÓN 2024 el

Por Marco Antonio Duarte / Corresponsal

Michoacán.- La Fiscalía General del Estado (FGE) identificó a Luis Alberto Uribe González, alias “El Wini”, como presunto sicario del Cártel de Los Correa e implicado en el asesinato de Armando Pérez Luna, aspirante del Partido Acción Nacional (PAN) a la alcaldía de Maravatío.

La fiscalía informó que un juez de control obtuvo una orden de aprehensión contra “El Wini”, de 28 años de edad. Además, se ofrece una recompensa de 100 mil pesos a quien aporte información que permita ubicar su paradero.

Te puede interesar: Matan a precandidato del PAN a alcaldía michoacana de Maravatío; es el segundo aspirante asesinado en un día

De acuerdo con datos de la carpeta de investigación, “El Wini” es señalado de ser el autor material del asesinato a balazos de Armando Pérez Luna, perpetrado el pasado 26 de febrero en la calle Jesús Romero Flores, de la colonia Infonavit, de Maravatío, donde el aspirante se encontraba en su vehículo.

El Cártel de Los Correa es una organización criminal asentada en el municipio colindante de Hidalgo, encabezada por Daniel Correa, alias “El Tigre”, cuya familia inicialmente se dedicaba a la tala clandestina de árboles, aunque en 2020 expandió sus actividades al tráfico de droga, secuestros y extorsiones.

Cabe mencionar que el asesinato de Pérez Luna ocurrió apenas cinco horas después de la ejecución del médico Miguel Ángel Zavala Reyes, también aspirante del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) a la alcaldía de Maravatío.

La FGE identificó a Anthony Rivera Domínguez, de tan solo 19 años de edad, como autor material del homicidio de Zavala Reyes. También hay una recompensa de 100 mil pesos por información que permita la captura de este presunto sicario.

La ola de violencia político-electoral que registra Michoacán en los últimos siete meses, ha dejado un saldo de siete políticos o funcionarios asesinados, además del plagio y desaparición forzada de dos más.

Sigue leyendo: Acusan que el CJNG utilizó bombas químicas en las emboscadas en Michoacán contra policías comunitarios de Coahuayana

Estos hechos violentos comenzaron el 19 de octubre del 2023, cuando fue plagiado y asesinado Dagoberto García Reyes, aspirante de Morena a la alcaldía de Maravatío.

El 2 de enero, hombres armados privaron de la libertad y desaparecieron al indígena purépecha Israel Vargas Gerónimo, líder en la Meseta Purépecha de Más Michoacán, un partido estatal de reciente fundación.

Miriam Ríos, comisionada trans de Movimiento Ciudadano y quien buscaba una regiduría en el ayuntamiento de Jacona, fue asesinada a balazos el 11 de enero.

Karla Citlalli Herrera González, lideresa del PES en el municipio de Ario de Rosales, fue asesinada el 5 de marzo en un hotel del Estado de México.

Recomendamos: Detienen a un agente de la FGR y tres de sus presuntos informantes por el asesinato de un hombre en Michoacán

Además, el 7 de marzo fue plagiado Arnulfo García Figueroa, regidor panista de Cotija, quien aún se encuentra desaparecido, mientras que el 14 de marzo fue baleada la casa de la exalcaldesa de Uruapan y expresidenta estatal del PAN, Jesús María Doddoli Murguía.

El 22 de marzo, un sicario ejecutó a Javier Miranda González, tesorero del ayuntamiento de Senguio, emanado del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), en tanto que el 30 de marzo fue asesinado Guillermo Torres Rojas, alcalde morenista de Churumuco.

Temas