ELECCIÓN 2024

INE aprueba fuera de tiempo las listas de candidaturas al Senado y Cámara de Diputados
Lunes 16 de Junio de 2025

INE aprueba fuera de tiempo las listas de candidaturas al Senado y Cámara de Diputados

Foto: Cuartoscuro
Escrito en ELECCIÓN 2024 el

Por Jorge Monroy

En un hecho inédito, el Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) rebasó el límite permitido para aprobar las casi 4 mil candidaturas al Senado y la Cámara de Diputados por los principios de mayoría relativa y representación proporcional.

El INE debía aprobar antes de las 12:00 horas del jueves 29 de febrero las listas de los candidatos para el inicio de las campañas este 1 de marzo.

Recomendamos: Ahora sí… arrancan las campañas: Xóchitl Gálvez inicia en el primer minuto,
propone mano dura contra delincuentes

Sin embargo, el instituto rebasó ese límite, e incluso su presidenta, Guadalupe Taddei, concedió al representante de Morena, Sergio Gutiérrez Luna, un tercer receso de 40 minutos posterior a las 02:00 horas.

El acuerdo de las candidaturas por ambos principios para el Senado fue aprobado por unanimidad de los consejeros, a las 03:20 horas de este viernes, mientras que el acuerdo por ambos principios para la Cámara de Diputados fue avalado a las 06:00 horas.

Candidatos al Senado

En Morena, son candidatos de mayoría relativa (plurinominales) al Senado: su secretaria general Citlalli Hernández; así como el exgobernador priista de Oaxaca, Alejandro Murat; el exsecretario de Gobernación, Adán Augusto López; el excanciller Marcelo Ebrard; Alejandro Esquer; Susana Harp; Gerardo Fernández Noroña y el expanista Javier Corral, entre otros.

Por mayoría relativa, el extitular de la Unidad de Inteligencia Financiera, Santiago Nieto; Félix Salgado Macedonio y Rosalinda López, esposa del gobernador de Chiapas, Rutilo Escandón, entre otros.

Como candidatos plurinominales de la coalición Juntos Seguimos Haciendo Historia obtuvieron registro Omar García Harfuch; la exfiscal de la Ciudad de México, Ernestina Godoy Ramos; Andrea Chávez Treviño; el expanista de Coahuila, Luis Fernando Salazar, y exalcalde Ciudad Juárez, Juan Carlos Loera.

Por el PT, son plurinominales su dirigente nacional Alberto Anaya; Yeidckol Polevnsky y Benjamín Robles Montoya, y por mayoría relativa el exgobernador de Baja California, Jaime Bonilla.

Por el PVEM, son candidatos plurinominales al Senado: Manuel Velasco Coello y como su suplente el exdelegado priista en Cuajimalpa, Adrián Ruvalcaba; además de Ruth Miriam González; Luis Alfonso Silva Romo y el representante de Verde ante el INE, Fernando Garibay Palomino, entre otros. Mientras que por mayoría relativa de ese partido, el exgobernador de Tamaulipas, Eugenio Hernández, y la expanista Maki Ortiz, y Luis Armando Melgar.

Te puede interesar: Arrancaron campañas por la jefatura de gobierno en la Ciudad de México

Por el PAN, por representación proporcional, son candidatos su dirigente nacional, Marko Cortés Mendoza; Karen Michel González; Ricardo Anaya Cortés; Lilly Téllez; Enrique Vargas del Villar; Laura Esquivel y el gobernador de Yucatán, Mauricio Vila. Por la vía de mayoría relativa, el exgobernador de Guanajuato, Miguel Márquez.

Por el PRI son candidatos su dirigente nacional, Alejandro Moreno Cárdenas; la secretaria general, Carolina Viggiano; Pablo Angulo; Cristina Ruiz Sandoval; Manlio Fabio Beltrones Rivera; Ana Lilia Herrera Anzaldo y Carlos Aceves del Olmo, entre otros.

Por el PRD, su dirigente nacional, Jesús Zambrano Grijalva; la secretaria general, Adriana Díaz Contreras, y Julio César Yáñez Moreno.

Por Movimiento Ciudadano, son candidatos plurinominales: José Clemente Castañeda; Alejandra Barrales Magdaleno; Luis Donaldo Colosio Riojas y Amalia García. Por la vía de mayoría relativa competirá la delegada en Cuauhtémoc, Sandra Cuevas.

Candidatos a la Cámara de Diputados

En tanto, por la vía plurinominal a la Cámara de Diputados por Morena serán el jefe de la ayudantía del presidente Andrés Manuel López Obrador, Daniel Asaf, conocido como “El Gallo”; además de Ricardo Monreal; el gobernador de Morelos, Cuauhtémoc Blanco; Napoleón Gómez Urrutia; Marina Vitela; el exdirigente del partido Encuentro Social, Hugo Erick Flores, así como Pedro Haces, Antares Vázquez, el actor Sergio Mayer, el experredista Víctor Hugo Lobo, Mariana Benítez, entre otros.

Lee también: INE le aclara a AMLO las limitaciones para el periodo de campañas: “No puede hacer lo que le marcan la Constitución y las leyes”

Por el PT, Greycy Marian Durán; Amarante Gonzalo Gómez; Ileana Jiménez Naranjo; René Edmundo García y María de García Quijano.

Por el PVEM, el exgobernador priista del Estado de México, Eruviel Ávila; Alejandra Chedraui Peralta; Juan Carlos Hank Krauss; Elizabeth Morales Lepe; Raúl Arturo González Renero.

Por el PAN, el exgobernador de Tamaulipas, Francisco Javier García Cabeza de Vaca, además de César Damián Retes; Paulina Rubio Fernández; Agustín Rodríguez Torres; Carmen Rocío González Alonso; Francisco Pelayo Covarrubias; Verónica Pérez Herrera; Miguel Ángel Monraz Ibarra.

Por el PRI: Arturo Yáñez Cuellar; Graciela Ortiz González; Mario Zamora; Sylvana Beltrones e Hiram Hernández Zetina.

Por el PRD: Jaime Cleofas Martínez Veloz; Sandra Hernández Reyes; Jesús Guadalupe Carballo Amador y María Guadalupe Espinoza.

Por Movimiento Ciudadano: Patricia Mercado; Hugo Manuel Luna Vázquez; Gustavo de Hoyos Walther y Patricia Flores Elizondo.