El Banco de México (Banxico) informó este jueves que la Junta de Gobierno determinó bajar tasa de interés interbancaria —por cuarta ocasión consecutiva— con un recrote 50 puntos para pasar de 8.5% a 8%.
Cabe señalar que la decisión no fue unánime, sino por mayoría en la junta: Victoria Rodríguez Ceja, Galia Borja Gómez, José Gabriel Cuadra García y Omar Mejía Castelaz votaron a favor, mientras que Jonathan Heath defendió mantener la tasa en 8.5%.
Banxico señaló que hacia adelante valorará recortes adicionales y tomará en cuenta los efectos de todos los determinantes de la inflación.
Te podría interesar
- Sanciones Internacionales
"No afecta la estabilidad del sistema financiero mexicano": ABM descarta riesgo por la intervención a CIBanco e Intercam
- Departamento de Tesoro
Departamento del Tesoro prohíbe transacciones con CIBanco, Intercam y Vector, relacionada con Alfonso Romo; las implica en lavado de dinero para cárteles
“La Junta de Gobierno juzgó oportuno continuar con la calibración de la postura monetaria. Ello considerando el comportamiento del tipo de cambio, la debilidad de la actividad económica e incluyendo el posible impacto de los cambios de las políticas comerciales a nivel global”, señala en un comunicado.
El índice general de precios al consumidor desaceleró en la primera quincena de junio para ubicarse en un 4.51% a tasa interanual, comparado con el 4.62% de la segunda mitad de mayo. Sin embargo, continuó por encima de la meta oficial del 3%.
"Hacia delante, la Junta de Gobierno valorará recortes adicionales a la tasa de referencia. Tomará en cuenta los efectos de todos los determinantes de la inflación", dijo Banco de México en un comunicado.
El mes pasado, el banco central redujo su tasa en medio punto porcentual, por tercera vez en línea, para llevarla a un 8.5%, su nivel más bajo desde 2022. Entonces reiteró que podría hacer un siguiente ajuste de esa magnitud dependiendo de la inflación.
A mediados de junio, el subgobernador de Banxico, Jonathan Heath, afirmó que quizás sería prudente hacer una pausa en los recortes de la tasa clave para evaluar si la inflación retoma su trayectoria descendente tras el repunte en mayo.
Con información de Reuters.