ECONOMÍA

Inflación en Argentina fue de 1.5% en mayo, la tasa mensual más baja en los últimos cinco años
Jueves 12 de Junio de 2025
INDICADORES ECONÓMICOS

Inflación en Argentina fue de 1.5% en mayo, la tasa mensual más baja en los últimos cinco años

Este es el mejor dato registrado desde que Javier Milei llegó a la presidencia, en diciembre de 2023, y está por debajo de las estimaciones

Créditos: Shutterstock
Escrito en ECONOMÍA el

Reuters.- El Índice de Precios al Consumidor (IPC) de Argentina registró un alza del 1.5% en mayo, luego de subir un 2.8% el mes anterior, para acumular un incremento del 13.3% en cinco meses del 2025, dijo el jueves el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC).

Este dato de mayo es el mejor registro desde la asunción del presidente Javier Milei, en diciembre del 2023, cuando implementó una política ortodoxa para encaminar las cuentas del país austral, y lo más bajo en cinco años, cuando Argentina estaba inmersa en la pandemia global.

El dato se ubicó por debajo a lo proyectado entre analistas consultados por Reuters en un sondeo, donde se estimaba una suba del 2% mensual.

El impuesto inflacionario golpea de lleno a los más pobres, que no tienen manera de cubrirse de los estragos que provoca la suba generalizada de los precios.

"Hay como una meseta, digamos. No sé si va a ser muy larga o corta, pero es como que hay una meseta de estabilidad. Fluctúa, pero no se que es lo que va a pasar la semana que viene (…) Es así la cosa", dijo Jorge Daniel Profili, jubilado municipal de 71 años.

"A nivel de las categorías, los bienes y servicios en el IPC núcleo (2.2%) lideraron el incremento, seguidos de los precios Regulados (1.3%) y los Estacionales (-2.7%)", dijo el INDEC.