ECONOMÍA

Peso se recupera tras pausa arancelaria de Donald Trump; cierra en 20.28 por dólar
Miércoles 9 de Abril de 2025
TIPO DE CAMBIO

Peso se recupera tras pausa arancelaria de Donald Trump; cierra en 20.28 por dólar

Por su parte la Bolsa Mexicana de Valores registró una fuerte avance del 4.39% en su principal indicador, que subió a 52.527,67 unidades

Escrito en ECONOMÍA el

EFE.- El peso mexicano y la bolsa despuntaron el miércoles después de que Donald Trump suspendió por 90 días sus aranceles recíprocos para aquellas naciones que no tomaron represalias, mientras que aumentó aún más los gravámenes a China.

El repentino cambio de rumbo del mandatario estadounidense se produjo menos de 24 horas después de que entraron en vigor importantes barreras a las importaciones de decenas de socios comerciales, provocando una brusca recuperación de los mercados que habían operado con pérdidas más temprano en el día.

La moneda cotizaba en 20.281 por dólar al final de los negocios, su mayor salto diario desde marzo de 2020, corrigiendo un declive que la llevó a desafiar brevemente la barrera de 21 unidades durante la mañana.

"Esta pausa de 90 días va a ayudar a que (el tipo de cambio) de cierta manera se estabilice, si es que no hay anuncios en el inter sobre resultados negativos de estas negociaciones", opinó Julio Ruiz, economista en jefe para México de Citi.

La divisa, que se había venido debilitando de manera sostenida desde el viernes, remontó cerca de 90 centavos tan sólo en unas horas, aunque especialistas coincidieron en que un ambiente de incertidumbre continuaba permeando entre los inversores.

"No parece que este sea un final", afirmó Gerónimo Ugarte, economista en jefe de Valmex Casa de Bolsa. "Son 90 días de prórroga, las expectativas están ahora puestas en cuál va a ser al final la tasa arancelaria para cada socio comercial", añadió.

A nivel local, la sesión estuvo marcada por un reporte que mostró un ligero repunte de la inflación general en marzo, aunque estuvo en línea con lo esperado y siguió ubicándose dentro del rango establecido por el banco central.

Por su parte la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) registró una fuerte avance del 4.39% en su principal indicador, que subió a 52.527,67 unidades, en línea con los mercados de Estados Unidos que repuntaron tras la pausa de 90 días de Trump.

"El mercado de capitales cerró la sesión con resultados mixtos entre los principales índices bursátiles a nivel global. En Estados Unidos, se observaron fuertes ganancias tras la suspensión de aranceles recíprocos por encima del 10%", explicó a EFE la directora de Análisis Económico y Financiero del Banco Base, Gabriela Siller.

En Estados Unidos, las minutas del más reciente encuentro de la Reserva Federal dejaron ver que los responsables monetarios fueron casi unánimes en que la mayor economía del mundo enfrenta riesgos de una mayor inflación y un crecimiento más lento simultáneamente.

El referencial índice bursátil S&P/BMV escaló un 4.39% a 52,527.67 puntos, también su mayor salto diario desde marzo de 2020 y, de igual forma, revirtiendo sus pérdidas iniciales.

Entre las acciones con mayores alzas destacaron las de dos de las firmas del magnate Carlos Slim, Grupo Financiero Inbursa, con un 9.87% más, y el conglomerado Grupo Carso, con un retorno del 8.83%.

El brusco giro de tendencia también impulsó a los títulos de la farmacéutica Genomma Lab, que remontaron un 4.25% después de haber caído un 3.8% en sus primeras negociaciones ante amenazas de Trump de gravar las importaciones del sector.

En el mercado secundario de deuda, el rendimiento del bono a 10 años subió 15 puntos base a un 9.51%, mientras que la tasa a 20 años  ascendió 17, a un 10.12%.