ECONOMÍA

"Perderían el mercado nacional": Sheinbaum descarta que Nissan deje México por aranceles de Trump
Viernes 14 de Febrero de 2025
CONFERENCIA DE PRENSA

"Perderían el mercado nacional": Sheinbaum descarta que Nissan deje México por aranceles de Trump

La mandataria afirmó que las plantas ubicadas en Aguascalientes producen la mayoría de los automóviles para el mercado nacional, por lo que pocos vehículos son exportados

Créditos: Archivo
Escrito en ECONOMÍA el

La presidenta Claudia Sheinbaum descartó este viernes que Nissan deje la producción en México, tras las declaraciones de la empresa de trasladarse a otro lugar en caso de que Estados Unidos aplique los aranceles del 25% a los productos importados. 

En su conferencia de prensa, la mandataria afirmó que las plantas ubicadas en Aguascalientes produce la mayoría de automóviles para el mercado nacional, por lo que pocos vehículos son exportados. 

"Perderían el mercado nacional. Son empresas de capital no mexicano, aunque tienen su nombre como empresas mexicanas, digamos, Nissan México, pero sus vehículos son principalmente para el mercado nacional, no para la exportación", puntualizó Sheinbaum. 

Asimismo, dijo que a su administración le interesa la fabricación de un vehículo híbrido, que ya se está produciendo en el país, para reducir la contaminación.  

La mandataria explicó que durante su visita a las plantas de la firma nipona observó que se estaba fabricando un vehículo que es 80% eléctrico y 20% de combustión interna, mucho más ecológicos que otros automóviles en que la relación es de 50% y 50%. 

Además, afirmó que las planta tenían un nivel de robotización "muy impresionante", con la tecnología más avanzada del país.   

Ayer, jueves, Makoto Uchida, presidente y CEO de Nissan, declaró que están contemplando trasladar su producción en México a otro lugar si entran en vigor los aranceles del 25% que el presidente estadounidense, Donald Trump, prometió imponer al país.

La empresa japonesa exporta unas 320 mil unidades de vehículos al año desde México hasta Estados Unidos. 

"Exportamos un gran volumen a los Estados Unidos, así que, si hay aranceles altos, tendrá graves implicaciones en nuestro negocio", aseguró el empresario japonés.

Con información de EFE