EFE.- El Banco de México (Banxico) mantuvo este jueves sin cambios, por tercera vez consecutiva, la tasa de interés en el 11.25%, el mayor nivel en su historia, en una decisión que reafirma el fin de su periodo alcista ante la desaceleración de la inflación.
La decisión del banco central de mantener el freno a las subidas, que iniciaron durante la pandemia de la Covid-19 en junio de 2021 y acumularon 725 puntos base, se aprobó por unanimidad.
Te podría interesar: La Fed sube la tasa de interés un cuarto de punto y los créditos alcanzan su costo más alto en 16 años
El anunció del Banco de México contrastó con el de la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed), que elevó el 26 de julio la tasa a un rango de 5.25% a 5.5%, un máximo en dos décadas.
Banxico anunció por primera vez en mayo que mantendría la tasa de referencia en 11.25%, ya que su Junta de Gobierno había considerado que la economía mexicana entró en una fase de desinflación.
Después, el 22 de junio, informó por segunda vez consecutiva que mantenía el nivel de este indicador ante la mitigación de diversas presiones económicas.
Según una minuta difundida en julio, Banxico consideró que será necesario mantener la tasa de interés en 11.25 por un periodo prolongado, con miras a alcanzar el 3% en la inflación general.
Recomendamos: Banxico considera mantener la tasa de interés en 11.25% por un largo tiempo para alcanzar la meta de 3% de inflación
Los miembros han estimado que el panorama inflacionario será complicado e incierto, con riesgos al alza.
La próxima decisión del banco central sobre política monetaria será el 28 de septiembre.
La inflación interanual de México se desaceleró en julio por sexto mes consecutivo a 4.79%, su nivel más bajo desde mayo de 2021, aunque continuó ubicándose por encima de la meta oficial del 3%.