La producción de crudo de Petróleos mexicanos (Pemex) se encuentra 6.5% por debajo de lo estimado en la Ley de Ingresos 2021, en la cual se prevé una extracción de un millón 781.8 miles barriles por día (bd), situación que al momento no se está cumpliendo.
De acuerdo con el documento de Finanzas Públicas y Deuda Pública correspondiente a abril, la Secretaría de Hacienda indicó que, en los primeros cuatro meses del año, Pemex promedió una producción de un millón 666.6 miles bd, es decir, 115.3 miles de barriles menos a lo estimado por las autoridades.
Puedes leer: Deuda externa del gobierno de México aumentó 179 mil mdp de diciembre a abril
2020, aún mejor a 2021
Durante 2020, pese a la caída de la demanda de petróleo por la pandemia, la producción de petróleo ascendió a un millón 726 mil bd, cifra superior a lo que se observa actualmente que cuenta con un mayor empuje por el incremento en la demanda, aunque faltan ocho meses por delante para compensar la caída.
Aunque en el documento de las finanzas no se explica cual es la causa principal de la baja de la producción, en parte se puede deducir que, a inicios del año las autoridades energéticas acordaron en una reunión de la OPEP+ (Organización de Países Exportadores de Petróleo y otras naciones productoras, entre ellas México y Rusia) que bajarían la producción de crudo para levantar los alicaídos precios de los hidrocarburos.
En el mismo documento hacendario, se puede observar que las exportaciones se mantienen 10% menores al registro de 2020, lo que significa una baja de 114.7 mil bd.
Para estos cuatro meses, según el informe, Pemex está exportando un millón 38 mil bd, lo que es un aumento de 21.2% respecto a lo programado en la Ley de Ingresos 2021 que lo estimó en 856.2 mil bd previendo una menor demanda del mercado internacional.

En la publicación, entre otros asuntos, se encontró que las empresas productivas del Estado, Pemex y Comisión Federal de Electricidad (CFE), tienen una deuda total de 354 mil 707.2 millones de pesos hasta abril, por lo que con la compra de la refinería Deer Park en Houston ,Texas, el pasivo se incrementará considerablemente para los registros posteriores.