DEPORTES

El tenista mexicano Santiago González denuncia acoso de apostadores deportivos: "Siempre me llegan mensajes de que me van a matar"
Lunes 21 de Abril de 2025
CONSECUENCIAS DE LAS APUESTAS

El tenista mexicano Santiago González denuncia acoso de apostadores deportivos: "Siempre me llegan mensajes de que me van a matar"

Pidió a las instituciones del deporte blanco que “cuiden a los jugadores”, ya que, afirmó, se apuesta más que en el futbol.

El mexicano Santiago González grita efusivo durante un torneo de tenis.Créditos: @fmtmex
Escrito en DEPORTES el

El tenista mexicano Santiago González reconoció que ha llegado a recibir amenazas de parte de apostadores deportivos sin importar el resultado, lo mismo pasa cuando gana o pierde, por ello es que pidió apoyo de las autoridades locales e internacionales para blindar a los jugadores.

“Todas las semanas recibo amenazas. Siempre me llegan mensajes de que me van a matar, al final son apostadores que quieren ganar su dinero. Hay formas de bloquearlos, pero siempre llega alguno. Al principio te saca de onda, pero después de varios meses te acostumbras”, indicó el tenista en declaraciones reproducidas por el periódico Esto.

“Es tiempo de que las instituciones cuiden a los jugadores. Las apuestas son parte del tenis. Es algo que existe, que lo vivimos, pero hay que buscar que a los jugadores no nos afecte. Cuidar que esas amenazas no vayan a llegar de un apostador en un torneo y ponga en riesgo la integridad de un jugador. El tenis es el deporte donde más se apuesta en el mundo, más que en el futbol”, añadió González.

Mientras que Miguel Ángel Reyes-Varela, tenista mexicano que forma parte de la Asociación de Tenistas de la ATP, indicó que los apostadores suelen responsabilizar a los deportistas por un resultado que no les conviene.

“Incluso cuando gano un partido, me llegan amenazas. Gente que está a miles de kilómetros apostando y es muy sencillo mandarles un mensaje a los atletas amenazándolos. Pierden una apuesta y te responsabilizan. Es una situación muy compleja, que es parte del ecosistema del tenis”, indicó el jalisciense.