El equipo mixto de México conquistó la medalla de plata en la Copa del Mundo de Clavados, que disputa su segunda etapa en Windsor, Canadá, donde los seleccionados tricolores continúan cosechando éxitos tras la buena actuación en la primera parada de Guadalajara.
Mía Cueva, Osmar Olvera, Gaby Agúndez y Randal Willars conformaron el equipo mixto mexicano y subieron al podio tras sumar un total de 412.70 puntos.
La medalla de oro fue para el equipo mixto de China, compuesto por Yuxi Chen, Xiong Chen, Yiwen Chen y Zongyuan Wan, que sumó 478.80 unidades.
Te podría interesar
- Destacada actuación
Rommel Pacheco presume que cumplió promesa y sonó el Himno Nacional en el Mundial de Clavados: “México lo cantó y dos veces”
- Orgullo nacional
Potencia mundial: Los clavadistas mexicanos brillan en la Copa del Mundo celebrada en casa y se reafirman como ejemplo e inspiración nacional
En Guadalajara, una semana atrás, el equipo mexicano terminó en el cuarto sitio.
La medalla de bronce fue para Italia, con Chiara Pellican, Riccardo Giovannini, Matteo Santoro y Saraj Jodoin Di Maria, quienes acumularon 402.45 puntos.
COSECHA
Los clavadistas mexicanos continúan así una brillante actuación en la Copa Mundial, que celebró su primera etapa el pasado fin de semana en Guadalajara, donde conquistaron seis medallas, cuatro de plata y dos de oro.
En suelo tapatío se dieron a conocer refrescantes talentos como las gemelas Mía y Lía Cueva, de sólo 14 años, quienes conquistaron una histórica medalla de plata en los sincronizados femenil de trampolín tres metros.
Randal Willars y Kevin Berlín también lograron plata, en plataforma 10 metros, sincronizados varonil.
Juan Celaya, luego de que de forma sorpresiva Osmar Olvera no pasó a la final de trampolín individual tres metros, tomó la estafeta y subió al podio como segundo.
El propio Celaya, con Osmar en la prueba de sincronizados varonil, cobraron revancha de lo que pasó en los Juegos Olímpicos de París 2024 cuando los jueces les arrebataron el oro ante los chinos, y esta vez no dejaron dudas al darle a México la que fue la primera medalla dorada en el Mundial.
En plataforma 10 metros sincronizados femenil, Gaby Agúndez y Ale Estudillo, quienes se estrenaron como dupla en una competencia internacional, lograron medalla de plata.
Y el cierre con broche de oro, literalmente: Randal Willars, con el clavado de mayor grado de dificultad en el mundo incluido, se colgó el metal dorado en plataforma individual de 10 metros.
En la primera etapa de la Copa del Mundo de Clavados, México fue segundo lugar del medallero por detrás de China, la gran potencia en clavados que sumó 12 medallas: siete de oro, cuatro de plata y una de bronce.