DEPORTES

La maratonista mexicana Citlati Moscote vuelve a dar positivo en un control antidopaje y enfrentaría una suspensión de cuatro años
Miércoles 5 de Marzo de 2025
NUEVO PROBLEMA

La maratonista mexicana Citlati Moscote vuelve a dar positivo en un control antidopaje y enfrentaría una suspensión de cuatro años

Tras iniciar su temporada en España, Citlali falló un control antidopaje, lo cual le ocurre por segunda ocasión, tras ser sancionada dos años en 2019.

Moscote, tras competir en Sevilla en enero pasado.
Moscote, tras competir en Sevilla en enero pasado.Créditos: IG @conadeoficial
Escrito en DEPORTES el

La maratonista mexicana Citlali Moscote volvió a fallar un control antidopaje luego de su participación en una carrera de 10 kilómetros en Valencia, España, su primer evento del año.

La Unidad de Integridad de la Federación Internacional de Atletismo (Athletics Integrity Unit) comenzó un proceso disciplinario que podría derivar en una sanción de hasta cuatro años para la mexicana Moscote, quien sería reincidente, reveló la revista Proceso.

Citlali Moscote concluyó en el lugar 20 con tiempo de 31:55 minutos en la carrera de 10 kilómetros en Valencia. También compitió en el Medio Maratón de Sevilla, en el que logró el quinto lugar femenil.

REINCIDE

En 2019 dio positivo a oxilofrina y fenprometamina, dos estimulantes prohibidos en la Lista de Sustancias de la Agencia Mundial Antidopaje (WADA). 

Su castigo fue de dos años porque la mexicana alegó haber ingerido involuntariamente dichas sustancias en un suplemento alimenticio que estaba contaminado. Citlali, quien finalizó en el lugar 27 en los Juegos Olímpicos de París 2024, cumplió una sanción entre el 23 de julio de 2019 y el 23 de julio de 2021.

En esta ocasión, Moscote volvió a fallar el control antidopaje por otro estimulante y alega el mismo motivo. 

La WADA señala que la ingesta involuntaria de alguna sustancia prohibida mediante un suplemento contaminado no es razón suficiente para evitar un castigo.

Moscote, campeona del maratón en los Juegos Panamericanos de 2023, fue la mejor del continente americano en Sevilla, ya que los primeros lugares fueron ocupados por Rebecca Chelangat y Annet Chelangat de Uganda, así como por Yalganesh Eskamech de Eritrea. 

Mientras lleva a cabo su defensa, Citlali Moscote, no puede seguir compitiendo, por lo que ya no podría recibir la beca económica que le otorga la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade) ni utilizar las instalaciones del Centro Nacional de Desarrollo de Talentos Deportivos y Alto Rendimiento (Cnar).