Iñaki Hernández, el clavadista mexicano de 12 años que conmovió tras conquistar una medalla de oro y entre lágrimas dedicarla a su madre, quien no lo pudo acompañar a Colombia, sueña con ser campeón olímpico.
Antes de ser un clavadista destacado a nivel juvenil, Iñaki soñaba con ser luchador profesional y emular a su ídolo, La Parka.
Después de probar suerte en la gimnasia, aprovechó los beneficios de esa disciplina y en Medellín se convirtió en uno de los mexicanos que conquistaron 49 medallas en el Campeonato Panamericano de Deportes Acuáticos, donde él se llevó tres preseas.
Te podría interesar
- EMOTIVO REGRESO
¡Un abrazo que vale oro! El clavadista mexicano de 12 años que lloró al dedicarle la medalla a su madre se reúne con su familia tras triunfar en Colombia
- GRAN PRIMERA JORNADA
Niño mexicano de 12 años gana oro en el Panamericano de Clavados en Colombia y se conmueve hasta el llanto: “Mi mamá no pudo venir, se la dedico”
En su regreso a México, donde tuvo un emotivo reencuentro con su familia, y en especial con su madre, Perla, Iñaki Hernández reveló cómo lo han apoyado a seguir sus sueños.
“Ella ha sido una parte que no importa lo que pase, ella siempre me ayudará a cumplir mis sueños, ella me lo dijo: ‘no importa dónde esté, yo quiero verte en televisión con tus tres medallas'”, dijo el niño de 12 años de edad en entrevista con Claro Sports, en la que habló su sus nuevos sueños.
“Ser un ejemplo a los Juegos Olímpicos y sabiendo que ese ligero sacrificio de estar allá es como un fruto que se va a ir dando. Pensar a futuro y llegar a lo alto, espero poder ser campeón olímpico porque cualquier persona, niño no se debe de rendir y hay que mirar al frente”, dijo el tierno atleta.
Originario de la Ciudad de México, a Iñaki le costó trabajo adaptarse cuando se mudó a Guadalajara, lejos de su familia, pero lo compensa al compartir la fosa de clavados con los medallistas olímpicos Alejandra Orozco o Gabriela Agúndez.
El saber que Germán Sánchez también inició en esa misma alberca a los 10 años lo llevaron a buscar ser una gran figura mundial.
“Ese gran sueño. Lo que él había hecho de llegar a unos Juegos Olímpicos se volvió ya una parte en mí. Fue un poco raro cómo nos conocimos, pero fueron muy amables conmigo y se los agradezco mucho porque son grandes personas, pero también grandes de corazón”, relató.
Hernández también compitió en Lima en 2022, donde ganó una medalla de bronce y una de plata, además de otra de plata en los Centroamericanos de Monterrey.
El joven clavadista competirá la próxima semana en la Olimpiada Nacional en Guadalajara, en donde espera ganar los tres oros posibles que lo sigan ubicando como una promesa de su deporte.