DEPORTES

La Ciudad de México activa el reloj con la cuenta regresiva a un año del Mundial 2026, con pendientes para recibir a 5.5 millones de turistas
Miércoles 11 de Junio de 2025
FECHA ESPECIAL

La Ciudad de México activa el reloj con la cuenta regresiva a un año del Mundial 2026, con pendientes para recibir a 5.5 millones de turistas

En una ceremonia donde se activó la cuenta regresiva para el Mundial 2026, la Jefa de Gobierno de la CDMX, Clara Brugada, confió en resolver los grandes pendientes para el evento.

Brugada, Alessandro del Piero y otros invitados develaron el reloj con la cuenta regresiva para el Mundial 2026.
Brugada, Alessandro del Piero y otros invitados develaron el reloj con la cuenta regresiva para el Mundial 2026.Créditos: EFE.
Escrito en DEPORTES el

Autoridades de la Ciudad de México, acompañadas de representantes de la FIFA hicieron oficial el inicio de la cuenta regresiva a un año del Mundial 2026 que se inaugurará en el Estadio Azteca

En una ceremonia con poca organización, en medio de chiflidos y empujones, la Jefa de Gobierno de la CDMX, Clara Brugada, develó el reloj que marca la cuenta regresiva para el primer partido de la justa mundialista que disputará la Selección Mexicana ante un rival por definir. 

Brugada señaló que para el Mundial garantizará los servicios de seguridad, de agua y de movilidad en la CDMX

"Estas obras no sólo son para el Mundial, queremos dejarlo muy claro. Sino que es la oportunidad de beneficiar a todas y todos. Obras en las que estamos invirtiendo más de 6 mil millones de pesos, como Gobierno de la ciudad. Y en el perímetro alrededor del Estadio fortaleceremos los derechos de los habitantes, con más agua, con mejor espacio público, también con más servicio", aseguró Brugada.

MOVILIDAD

En movilidad hay 11 propuestas que avanzarán a marchas forzadas para atender la alta demanda en el 2026. 

El reordenamiento del espacio público del Estadio Azteca, recuperación de la conexión peatonal de Calzada Acoxpa, Calzada verde peatonal de Tlalpan, Modernización de los bajo puentes de Tlalpan, Ciclovía “Gran Tenochtitlán” desde el Zócalo al Periférico–Tlalpan, Biciestacionamiento semi-masivo en el CETRAM Huipulco, instalación de un sistema de orientación wayfinding, rehabilitación y modernización de los CETRAM Huipulco, Universidad y Taxqueña, un nuevo Centrobús en el Centro Histórico y la construcción de la Línea 14 del Trolebús de Universidad a Estadio Azteca, además del la compra de nuevos trenes ligeros. 

A un año del que dé inicio el Mundial algunas de estas obras aun no inician o están en etapas de planeación. 

TURISMO

El tema del hospedaje también ha sido objeto de preocupación, pues de acuerdo con legisladores capitalinos no hay suficientes espacios para recibir a los 5.5 millones de turistas esperados para el próximo año.

“No tenemos la suficiencia inmobiliaria para poder recibir a todos estos turistas, y podríamos ocasionar un caos si mantenemos lo que ya aprobamos en octubre del año pasado”, dijo Jesús Sesma, diputado del Verde en meses pasados. 

Esta situación ha abierto un debate por "echar para atrás" temporalmente las regulaciones, propuestas por morenistas,  para los anfitriones de hospedajes como Airb&b. 

SEGURIDAD

La seguridad también se posiciona como uno de los tópicos que han generado opiniones encontradas para recibir a los visitantes extranjeros; porque mientras las autoridades han tratado en reforzar su discurso con datos que apuntan una reducción de delitos, los recientes atentados han dejado otra imagen pública. 

De acuerdo con la última encuesta sobre percepción de seguridad del INEGI, al menos cuatro alcaldías de la capital del país se encuentran arriba de la media nacional en la que su población se siente insegura. 

Durante la presentación de la cuenta regresiva y el trofeo oficial, en la que estuvo acompañada por el exfutbolista italiano Alessandro del Piero, campeón del Mundo con Italia en 2006, Brugada evitó ahondar en estos temas y se limitó a darle la bienvenida a quien decida visitar la Ciudad de México. 

"Una ciudad que vivirá el Mundial sin racismo, sin clasismo, sin discriminación, sin xenofobia y sin homofobia. Un Mundial para todas, todos y todes", dijo Brugada. 

Como parte de la cuenta regresiva anunció que al menos 40 edificios se iluminarán por la noche con el color verde, oficial del Mundial y adelantó que habrá un torneo de fútbol infantil patrocinado por la FIFA que esperaba la participación de mas de 40 mil niños y niñas.