El pasado 10 de abril, la Federación Mexicana de Futbol (FMF) informó que abrió una investigación en contra de las jugadoras del Mazatlán FC de la Liga MX Femenil para analizar evidencias referentes a la “integridad de la competencia”; es decir, por presunto amaño de partidos ligado a las apuestas.
En tanto la FMF ofrece una actualización sobre el tema, ayer lunes trascendió que un gerente de monitoreo alertó sobre algunas irregularidades que se presentaron durante el partido entre Mazatlán y las Chivas que se llevó a cabo el pasado 2 de febrero, en el que las tapatías se impusieron 0-8.
El diario Marca dio a conocer que en una cuenta de la red social X se exhibieron audios, videos, fotografías y el extracto de un correo electrónico enviado a la Federación Mexicana de Futbol por una persona que monitorea los juegos en una de las empresas que revisa los montos de las apuestas y cómo se mueve el mercado, señales que ponen en alerta cuando se presenta el amaño de partidos.
Te podría interesar
- LIGA MX FEMENIL
La FMF inicia investigación contra jugadoras del Mazatlán FC por presunto amaño de partidos; el club denuncia amenazas anónimas contra ellas
- Crece el escándalo
Revelan video en el que futbolistas del Real Apodaca se ponen de acuerdo para amañar los partidos y beneficiarse por apuestas ilegales
“En dicho mensaje se señala que la casa de apuestas europea 1xbet detectó que en un lapso de 1 a 5 minutos entró una cantidad que ronda entre los 70 y 100 mil dólares por un resultado en contra de las Cañoneras (Mazatlán Femenil) en un juego específicamente. Es así que este gerente de monitoreo, quien se presenta como John, confirma que todo el plantel es partícipe del amaño.
“María Tarango (portera), Brenda García (defensa y capitana), Ana Patricia Becerra (defensa) y Olga Anahí Trasviña (media), tuvieron acción. Todas ellas aparecen en un video en el que estarían pactando cómo sería el ‘amaño’ del enfrentamiento para permitir que el chiverío las goleara. Trasviña entró de cambio al minuto 60 y las demás fueron titulares”, señaló el reporte de Marca.
Credito de foto: Marca.com
LAS PRUEBAS
En la revisión detallada del partido del 2 de febrero entre Mazatlán y Chivas, se señala que en la primera mitad las visitantes se fueron al frente en el marcador con anotación de Alicia Cervantes; sin embargo, al medio tiempo, según se aprecia en una imagen de una conversación de whastapp de una persona no identificada con la capitana Brenda García, la jugadora recibe la ‘señal’ para “hacer el trabajo" y le piden (que reciban) cuatro goles más.
La jugadora recibió la ‘instrucción’ a las 20:55 horas cuando estaba en el vestidor por el descanso del medio tiempo y respondió prácticamente de inmediato, a los cinco minutos.
Acto seguido, en la parte complementaria, Mazatlán recibió los cuatro goles ‘requeridos en sólo siete minutos, y en 14 más otros tres para sellarse una goleada de 8-0.
El diario Marca también reveló que otro partido en el que pudo haberse presentado un presunto amaño es el Mazatlán vs Tigres del pasado 17 de marzo que terminó 7-0 en favor de las felinas, pues según se lee en el informe un audio que circula hace mención de este encuentro, pero para que se concretara la trampa el conjunto regio tenía que haber presentado a su cuadro estelar.
Cabe destacar que Mazatlán Femenil es el equipo más goleado del Torneo Clausura 2025.
Hasta el momento de la publicación de esta información, la Federación Mexicana de Futbol no ha fijado una postura sobre este informe y la posible confirmación de que tienen en sus manos las pruebas enumeradas.
AMENAZAS
La semana pasada, luego de que la FMF anunció la investigación a las futbolistas de Mazatlán Femenil, el club emitió un comunicado en el que rechazó las acusaciones y reveló que las jugadoras han sido objeto de amenazas.
“En días recientes, Mazatlán FC y un grupo de nuestras jugadoras fueron objeto de amenazas provenientes de fuentes anónimas. Ante el desconocimiento de las causas que originaron estos actos, y fieles a nuestra confianza en el Estado de Derecho, procedimos de manera inmediata a interponer una denuncia penal en contra de quien o quienes resulten responsables, por cualquier afectación que pudiera sufrir nuestra institución”, indicó el club.
“Las presuntas acciones señaladas por la Comisión Disciplinaria son totalmente contrarias a los principios y valores que rigen a Mazatlán FC. Estas prácticas afectan nuestra integridad y reputación, por lo que las rechazamos y condenamos de manera categórica”, añadió.