El Atlético de Madrid quedó eliminado del Mundial de Clubes pese a imponerse 1-0 al Botafogo con un gol del francés Antoine Griezmann.
El resultado fue insuficiente para sellar el pase a Octavos de Final de los rojiblancos, que necesitaban ganar de tres goles en adelante para lograr la clasificación.
París Saint-Germain (PSG) y Botafogo avanzaron como primero y segundo del Grupo B. En partido simultáneo, los parisinos se impusieron 0-2 a Seattle Sounders.
Te podría interesar
- Lo consideró una “injusticia”
Jesús Martínez, presidente de Grupo Pachuca, afirma que le reclamó a Infantino por ‘bajar’ al León del Mundial de Clubes: “Le dije que era muy cruel”
- DA SHOW EN MIAMI
¡Insólito! El árbitro mexicano César Ramos muestra una tarjeta roja en el Boca-Benfica con una imagen de la Virgen de Guadalupe
En el seno de los colchoneros encontraron a un culpable de que el marcador no fuera más abultado y se trata del árbitro mexicano César Ramos Palazuelos.
Al minuto 25 con el partido empatado 0-0, Julián Álvarez cayó en dos ocasiones dentro del área y en la segunda se aprecia que sí lo alcanza a tocar el defensor brasileño; sin embargo, el silbante azteca juzgó que no hubo falta.
Posteriormente, en la agonía del primer tiempo (44’) Gregore pisó a Julián dentro del área que quedó en el césped, Ramos acudió a revisar la acción en el VAR y en lugar de decretar la pena máxima que era evidente, señaló que Alexander Sorloth hizo una falta previa en lo que fue un forcejeo normal de partido.
El malestar de jugadores y cuerpo técnico del Atlético de Madrid en contra del mexicano César Ramos resultó evidente, pues se sintieron afectados y a final de cuentas se quedaron a dos goles (los potenciales penaltis) de avanzar a Octavos de Final.
Cabe recordar que en el primer duelo que dirigió en el Mundial de Clubes, entre Boca Juniors y Benfica (2-2), César Ramos también estuvo envuelto en la polémica luego de que expulsó a tres jugadores y en una de las ocasiones en que mostró la tarjeta roja también se vio una imagen de la Virgen de Guadalupe.