El sindicato español Futbolistas ON mostró este martes su "rotundo rechazo a cualquier comportamiento que vulnere la intimidad de otras jugadoras" y pidió "la puesta en marcha de las actuaciones de investigación para evitar ahora y siempre cualquier comportamiento" en el caso de la jugadora del Barcelona, Mapi León, quien fue exhibida en un video tocando las partes íntimas de su rival Daniela Caracas el fin de semana pasado.
"En relación a la publicación realizada por el F.C Barcelona sobre los hechos ocurridos el transcurso del partido contra el R.C.D. Espanyol y protagonizados por su jugadora María Pilar León, desde el Sindicato FUTBOLISTAS ON, queremos manifestar nuestro rotundo rechazo a cualquier comportamiento que vulnere la intimidad de otras jugadoras", señaló en un comunicado.
El sindicato se expresó así después de que Mapi León negara haber hecho "tocamiento de zona íntima" a la colombiana Daniela Caracas, jugadora del Espanyol, como denunció este club, en el derbi catalán de la Liga F la última jornada, y como también se aprecia claramente en un video que se hizo viral en redes sociales.
Te podría interesar
- Sigue la polémica
Mapi León, jugadora del Barcelona que rechazó haber tocado las partes íntimas de una rival, recibe contundente respuesta del Espanyol: “Las imágenes son clarísimas”
- ESCÁNDALO EN EL FUTBOL IBÉRICO
Mapi León, jugadora del Barcelona Femenil, niega haber tocado las partes íntimas de una rival: "Va contra mis principios"
Futbolistas ON aseguró que defiende y promueve los valores fundamentales en el deporte, el respeto, la ética y la protección de la privacidad de todos los deportistas y confía "en que se pongan en marcha todos los protocolos de investigación necesarios para esclarecer lo ocurrido para que puedan tomarse las medidas oportunas conforme a los principios de justicia y transparencia".
"Clubes, sindicatos, instituciones y, sobre todo las futbolistas, vienen trabajando desde hace tiempo en el establecimiento de una serie de instrumentos que garanticen la plena protección de sus operadores frente a actitudes violentas y vejatorias. Es por tanto el momento de la puesta en marcha de las actuaciones de investigación para evitar ahora y siempre cualquier comportamiento que afecte a la intimidad de las jugadoras", añadió.
Futbolistas ON reafirmó "su compromiso con la creación de un entorno seguro y respetuoso en el futbol femenino, basado en la honradez y el respeto de tod@s sus integrantes". "Bases que se han firmado en el nuevo convenio colectivo con Liga F y que será publicado en el BOE en los próximos días", añadió.
SIN DENUNCIA
La presidenta de la Liga F de España, Beatriz Álvarez, explicó que quien debe valorar si hay una sanción en este caso es el Comité de Disciplina de la Federación Española de Futbol (RFEF), pues tiene la potestad para actuar ante el gesto, y subrayó que la Liga F no tiene competencias para ello.
El Comité de Disciplina de la Federación Española de Fútbol (RFEF), que este miércoles impuso sanciones por los incidentes en la última jornada de la Liga F (18), no actuó de oficio para abrir un expediente sobre los hechos, que no se reflejaron en el acta arbitral del partido.
Sobre el papel de la Liga F al respecto, Álvarez explicó que se pusieron en contacto con el Espanyol y con el Barcelona para escuchar a ambos clubes y lamentó que haya dos versiones "que no se encuentran, que sería lo más fácil".
Por último, apuntó que no le consta que el planteamiento del Espanyol o de la jugadora sea presentar una denuncia, pero si la hubiera, dijo, "cada club protege a cada jugadora y nosotras estamos escuchándolas".
Con información de EFE