Pedro Díaz, entrenador cubano de la boxeadora argelina Imane Khelif, reveló el ambiente que tuvo que enfrentar la campeona olímpica en París 2024 y que lo llevó a decidir sacarla de la Villa Olímpica para aislarla del ruido mediático que generó la polémica su género, una estrategia que funcionó para finalmente conquistar la medalla de oro.
"Imane Khelif es una líder y un símbolo para las mujeres del mundo", declaró Díaz, forjador de 22 medallas olímpicas y 21 campeones mundiales profesionales como Miguel Cotto, Guillermo Rigondeaux o Félix Díaz, en entrevista con el portal Relevo.
En París, con Khelif, su reto era distinto a cualquier otro, al enfrentar cuestionamientos por el género de la boxeadora.
Te podría interesar
- Polémica decisión
¡Les cierran las puertas! Las mujeres transgénero no podrán jugar en equipos femeninos de futbol en Inglaterra
- MÁS POLÉMICA
Martina Navratilova, leyenda del tenis, arremete contra atleta trans que compitió en categoría femenil en el Maratón de Boston: “Él sabe que está haciendo trampa”
"Era más que una pelea, más que una preparación física. Ella necesitaba una coraza mental para poder rendir. Tuve que sacarla de la Villa Olímpica (entrenábamos en un gimnasio de un amigo a puerta cerrada), quitarle el teléfono, aislarla del mundo para que solo escuchara cosas positivas", cuenta el entrenador.
Khelif llegó a su equipo en febrero de 2023 y Díaz aceptó entrenarla para los Juegos Olímpicos de París con un plan integral de alto rendimiento.
Pero días antes de su debut, la Asociación Internacional de Boxeo (IBA, por sus siglas en inglés) denunció que, según unos informes propios, la boxeadora presentaba "altos niveles de testosterona" y por eso la había descalificado del Mundial de 2023.
El Comité Olímpico Internacional no consideró los señalamientos y le permitió competir, como en Tokio. "¿Por qué ahora? Imane peleó en Tokio 2020 y perdió contra la bicampeona irlandesa o cuando ella cayó nueve veces seguidas. Había algo raro, pero ahí tuvimos que sacar la experiencia. Mi objetivo es preparar campeones. Sea Imane, seas tú o sea cualquier otra persona. Yo doy alma, corazón y vida por cada uno. El resto, el ruido, las guerras entre organismos, no es mi guerra. Mi guerra se libra en el ring, y ahí, Imane ganó todas las rondas".
Al final, Khelif ganó la medalla de oro al vencer en la final a la campeona mundial de 2023 (Khelif fue excluida antes de las semifinales), la china Yang Liu.
Actualmente, Díaz e Imane se preparan para el Mundial de Liverpool (organizado por World Boxing, el organismo que actualmente regula el boxeo mundial), pero también evalúan el salto al profesionalismo.
"Sus managers están esperando una buena oferta para hacerlo. Ella tiene todo el potencial para ser campeona mundial indiscutida en el campo rentado. Además, si pelea allí y va sacando la licencia en Inglaterra, Las Vegas, Nueva York... le harán estudios integrales de nuevo, volverá a la cima de la opinión pública y eso le permitirá demostrar otra vez que todo lo que se ha dicho era falso", asegura el entrenador cubano.