DEPORTES

La FIA y la Fórmula Uno condenan el acoso en redes sociales y les recuerdan que nunca se pronunciaron contra los ataques a Checo Pérez
Viernes 6 de Junio de 2025
PIDEN CONGRUENCIA

La FIA y la Fórmula Uno condenan el acoso en redes sociales y les recuerdan que nunca se pronunciaron contra los ataques a Checo Pérez

Luego de que los organismos promovieron una campaña en contra de los abusos en línea, los usuarios les reprocharon que al mexicano no lo defendieron en su momento.

Checo Pérez.
Checo Pérez.Créditos: Reuters
Escrito en DEPORTES el

La Federación Internacional del Automóvil (FIA), junto con F1, F2 y F3, emitieron un comunicado conjunto en el que condenaron el acoso y los mensajes de odio en las redes sociales.

La campaña ‘Unidos contra el abuso en línea’ busca proteger a pilotos, oficiales, miembros de los medios de comunicación y aficionados, además de trabajar en conjunto con gobiernos, organismos deportivos y empresas dedicadas a la tecnología, con el objetivo de promover una comunidad digital en el automovilismo en la que exista mayor respeto.

 "En nombre de nuestras escuderías y pilotos, la F1, F2, F3 y la FIA, a través de la campaña ‘United Against Online Abuse’ (Unidos Contra el Abuso en Línea), condenan firmemente cualquier tipo de acoso.

“Seguiremos actuando colectivamente y denunciando el maltrato en las redes sociales. Después de todo, detrás de las mismas hay seres humanos. Instamos a todos a que se mantengan respetuosos con los atletas y sus equipos".

Esto surge luego de que hace unos días el piloto de Fórmula 2, Alex Dunne, denunció que ha sido víctima de hostigamiento masivo en redes sociales, tras su participación en el Gran Premio de Mónaco, en donde un incidente dejó fuera a varios competidores en la arrancada y se le señaló como el responsable.

Incluso Dunne cerró sus redes sociales luego de los masivos ataques.

DURO RECLAMO

Luego del anuncio sobre la campaña citada, varios usuarios en las redes sociales le recriminaron tanto a la FIA como a la Fórmula Uno que nunca se pronunciaran sobre los ataques y hasta discriminación de la que fue objeto el piloto mexicano Sergio Pérez en su momento.

Le recordaron a los organismos que lo llamaban “sudamericano” debido a que durante muchos años fue el único latino en la parrilla, y particularmente la temporada pasada recibió insultos y cuestionamientos de todo tipo por parte de aficionados y hasta de comunicadores de distintos países (principalmente de Europa) debido a que los resultados no lo acompañaron y se exigía que fuera despedido.

Los ataques a Checo fueron reales; sin embargo, lo más probable es que no se dimensionaron como ameritaba el tema, porque a la par el tapatío siempre contó con el apoyo incondicional principalmente de seguidores mexicanos e incluso de otros países.