Lluvias y chubascos prevalecerán en todo el país junto con temperaturas superiores a 30 grados

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que las ondas tropicales número 5 y 6 generarán lluvias intensas en el occidente, sur y sureste de México, así como en la Península de Yucatán.

La onda tropical número 6, asociada a una zona de baja presión con potencial ciclónico, se desplazará por la Península de Yucatán y el sureste del país, interactuando con la vaguada monzónica y produciendo lluvias intensas, vientos de 60 a 80 km/h y oleaje de 2 a 4 metros en las costas de Yucatán y Quintana Roo.

Puedes leer: La sexta onda tropical y zona de baja presión provocarán lluvias torrenciales en 28 estados durante la madrugada del viernes: SMN

La onda tropical número 5, en combinación con un canal de baja presión, ocasionará lluvias muy fuertes en el centro y sur del país, particularmente en Jalisco y Michoacán.

Además, un canal de baja presión en el noroeste de México, junto con inestabilidad en niveles altos y humedad de ambos océanos, provocará lluvias fuertes en esa región, con posibles torbellinos en Sonora, Chihuahua y Jalisco.

El pronóstico para hoy incluye lluvias intensas en Jalisco, Michoacán, Oaxaca, Tabasco, Chiapas, Campeche, Yucatán y Quintana Roo, así como lluvias muy fuertes en Sonora, Chihuahua, Sinaloa, Zacatecas, Aguascalientes, San Luis Potosí, Colima, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Ciudad de México, Estado de México, Morelos, Puebla y Veracruz.

También se esperan chubascos fuertes en Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Durango, Nayarit, Guerrero y Tlaxcala, y lluvias aisladas en Baja California y Baja California Sur. Estas lluvias pueden causar encharcamientos, inundaciones, deslaves y aumentos en los niveles de ríos y arroyos. Los fuertes vientos podrían derribar árboles y anuncios publicitarios.

Te puede interesar: Las lluvias y el calor prevalecerán en todo el territorio

Las temperaturas máximas oscilarán entre 40 y 45 grados en Baja California, Sonora, Chihuahua, Durango y Coahuila, y entre 35 y 40 en Baja California Sur, Sinaloa, Nuevo León, Tamaulipas, Michoacán, Campeche y Yucatán.

En otras regiones, como Nayarit, Jalisco, Colima, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Zacatecas, San Luis Potosí, Veracruz, Tabasco y Quintana Roo, se esperan temperaturas de 30 a 35 grados centígrados. Las mínimas serán de 0 a 5 grados en el Estado de México, Tlaxcala y Puebla.

Asimismo, se prevén vientos con rachas de 60 a 80 km/h en Yucatán y Quintana Roo; de 50 a 70 km/h con posibles torbellinos en Sonora, Chihuahua y Jalisco, y de 40 a 60 km/h en Tabasco y Campeche, con tolvaneras en Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas.

También se esperan vientos de 30 a 50 km/h en Durango, Zacatecas, San Luis Potosí, Aguascalientes, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Tlaxcala, Estado de México, Ciudad de México, Puebla y Veracruz. En las costas de Quintana Roo y Yucatán, el oleaje alcanzará de 2 a 4 metros.

Esta mañana, el Metro informó que debido a las lluvias que persisten en la Ciudad de México se implementa una marcha de seguridad en el servicio en las Líneas: 8 ,9, A y B.

Esta web usa cookies.