López Obrador dice que se buscará un arreglo con la empresa china Ganfeng por el litio y no descarta una asociación

Reuters.- El presidente Andrés Manuel López Obrador dijo que se buscará alcanzar un acuerdo respecto a un arbitraje contra México de la empresa china Ganfeng por una concesión para desarrollar un proyecto de litio en el país.

Recomendamos: El cobre y el litio serán los principales incentivos para las inversiones en Latinoamérica de las próximas décadas: informe

Ganfeng International Trading y las británicas Bacanora Lithium y Sonora Lithium registraron el arbitraje hace apenas unos días ante el Centro Internacional de Arreglo de Diferencias Relativas a Inversiones (CIADI).

Consultado sobre el caso, el presidente dijo durante su conferencia de prensa matutina que esa concesión ―entregada en el pasado en Sonora― fue “genérica” y no específica para el litio, que fue nacionalizado en su gestión.

“Vamos a buscar un arreglo“, dijo López Obrador al agregar que podría llevarse a cabo una asociación, “pero con el predominio del interés nacional“.

En septiembre pasado, López Obrador justificó en su conferencia matutina la revocación de nueve concesiones para explorar litio a Ganfeng Lithium, que tenía un plan en Sonora, estado donde están las mayores reservas del mineral.

“Se está revisando porque las concesiones mineras se entregaban básicamente para la explotación de oro, de plata, de cobre, no de litio. Entonces por eso fue el decreto de nacionalización de litio y sólo es este caso de esta minera de origen chino, que originalmente era de una empresa inglesa”, declaró en aquella ocasión.

La compañía había enviado un comunicado a sus inversionistas por esos días en el que afirmaba que las revocaciones ordenadas por la Dirección General de Minas, de la Secretaría de Economía (SE), no tenían un carácter definitivo, pero “existe incertidumbre en cuanto a si serán revertidas o confirmadas”.

La firma es propietaria de las concesiones tras la adquisición de Bacanora Lithium, que le otorgó el control de la mina de litio en roca más grande del país, con reservas estimadas en unos 243.8 millones de toneladas.

Sigue leyendo: AMLO justifica la revocación de concesiones para la explotación de litio a la empresa china Ganfeng Lithium

López Obrador recordó aquella vez que él reformó la Ley Minera en abril de 2022, cuando declaró al litio como mineral de utilidad pública, cuya explotación será facultad exclusiva del Estado mediante una nueva empresa pública, Litio para México (LitioMX), que dependerá de la Secretaría de Energía.

Con información de EFE

Etiquetas: ChinaHome03Esplitio

Esta web usa cookies.