Leyendas de los Juegos Olímpicos: Paavo Nurmi, el ‘finlandés volador’ que forjó su legado en oro

Paavo Nurmi fue una de las grandes leyendas de los Juegos Olímpicos al ser el primer atleta en ganar cinco medallas de oro en una sola edición, hace 100 años,  en París 1924, por lo que pasó a la historia como el ‘finlandés volador’.

El debut olímpico de Nurmi fue en los Juegos de Amberes de 1920, donde sorprendió al ganar medallas de oro en los 10 mil metros, la prueba de cross-country individual y por equipos. También conquistó una medalla de plata en los 5 mil metros.

La mejor actuación de Paavo Nurmi llegó en los Juegos de París de 1924, donde hizo historia al convertirse en el primer atleta en ganar cinco medallas de oro en una sola edición de Juegos Olímpicos. En cuatro sorprendentes días, Nurmi ganó las pruebas por equipos de mil 500 m, 5 mil, 3 mil metros y las dos pruebas de cross-country.

Nurmi esperaba defender su título de 10 mil metros, pero los funcionarios finlandeses, temiendo por su salud, se negaron a inscribirlo en la prueba. De vuelta en Finlandia, un enojado Nurmi estableció un récord mundial de 10 mil metros que duraría casi 13 años.

En los Juegos de Ámsterdam de 1928, Nurmi completó su carrera olímpica ganando los 10 mil metros y medallas de plata en los 5 mil metros y la carrera de obstáculos. 

Nurmi era tan famoso que fue invitado a convertirse en la atracción principal de las competiciones deportivas en todo el mundo. Esto llevó a la Federación Internacional de Atletismo (IAAF, por sus siglas en inglés) a calificarlo de profesional, lo que le hizo perderse los Juegos Olímpicos de 1932 y una posible décima medalla de oro.

INICIOS

Paavo Nurmi nació en Turku el 13 de junio de 1897. Influenciado por las tres medallas de oro que ganó el finlandés Hannes Kolehmainen en los Juegos Olímpicos de Estocolmo de 1912, aquel chico de 15 años empezó a entrenarse, compró su primer calzado para correr y se fijó la meta de superar esa marca.

El 29 de mayo de 1920, Nurmi estableció su primer récord nacional en 3 mil metros con un registro de 8:36.2.

Finalmente logró debutar en los Juegos Olímpicos de Amberes. En su primera carrera olímpica, los 5 mil metros, Nurmi sufrió una amarga derrota, pues llegó segundo detrás del francés Joseph Guillemot, pero esa fue la única vez que Nurmi sería derrotado por un corredor no finlandés en una prueba olímpica. Tras esa medalla de plata, Paavo obtuvo en Amberes la medalla de oro en los 10 mil metros y otras dos medallas de oro en cross-country individual y por equipos.

Entre el 1921 y 1923 Nurmi tenía tres récords mundiales en las disciplinas de fondo de la milla, 5 mil metros y 10 mil metros. 

Te puede interesar…

Leyendas de Juegos Olímpicos: Mark Spitz, el ‘Tiburón’ que logró siete oros con récords mundiales en Munich 1972

DOMINIO

Ese dominio lo ratificó en los Juegos Olímpicos de París de 1924, que significaron una gran fiesta para el deporte finlandés y para Paavo Nurmi. En un periodo de seis días Nurmi ganó cinco medallas de oro, tres de ellas individuales y dos por equipos. Las medallas más legendarias fueron las que Paavo obtuvo en los mil 500 y 5 mil metros, pues las corrió con un lapso de apenas dos horas. Además, oro en los 3 mil metros por equipos y oro en el cross-country individual y por equipos. 

En 1925 Paavo Nurmi hizo una gira por Estados Unidos y en cinco meses participó en 55 carreras de competición de las que ganó 53, provocando una fiebre que lo llevó a ser reconocido como “el finlandés volador” o “el fantasma finlandés”.

Participar en unos terceros Juegos Olímpicos no parecía interesarle demasiado a un Nurmi, quien con 31 años ya había ganado en su carrera ocho medallas de oro y una de plata. De última hora decidió participar en Amsterdam 1928, donde conquistó tres medallas: oro en los 10 mil metros y plata en los 5 mil y en los 3 mil obstáculos.

CONFLICTO

A comienzos de 1932 Paavo Nurmi se entrenaba tal vez con más determinación que nunca para sus cuartos Juegos Olímpicos. Su gran deseo era coronar su carrera deportiva con una medalla de oro en el maratón, como lo había hecho Hannes Kolehmainen. Además pensaba participar en la prueba de los 10 mil metros. En abril de ese año fue acusado de cobrar por correr, lo que implicaba que era profesional y fue suspendido y no pudo competir en Los Ángeles.

RETIRO

Al terminar su carrera deportiva Nurmi se dedicó a los negocios y a la construcción, pero también comenzó a entrenar corredores en los años 30 y 40.

Durante los difíciles años de la guerra, Finlandia usó su nombre legendario, que tenía mucho significado en el extranjero, en particular en los Estados Unidos.

En los XV Juegos Olímpicos de Helsinki 1952 se mantuvo en secreto quién iba a ser el último en portar la antorcha olímpica en la inauguración. Cuando en el marcador del estadio apareció el texto “La antorcha olímpica la traerá al estadio Paavo Nurmi” las 70 mil personas que llenaban el estadio enmudecieron por un momento. Y luego las gradas comenzaron a rugir con júbilo. Algunos hasta se conmovieron tanto que derramaron alguna lágrima.

Paavo Nurmi porta la antorcha olímpica en los Juegos de 1952. (Foto: Reuters).

Nurmi encendió el pebetero situado en el estadio y luego le pasó la antorcha a Hannes Kolehmainen, quien encendió la llama olímpica en la torre del estadio olímpico.

Nunca llegó a jubilarse. De hecho, tras recuperarse de una trombosis coronaria a finales de los años 50, siguió trabajando duramente hasta el año 1967, cuando recayó en su dolencia cardiovascular. 

Te puede interesar…

Leyendas de los Juegos Olímpicos: Larisa Latynina, la reina insuperable de la gimnasia

Paavo Nurmi falleció en Helsinki el 2 de octubre de 1973 y fue enterrado con honores de estado como una auténtica leyenda de los Juegos Olímpicos.

Esta web usa cookies.