Gabinete de Sheinbaum: Ramírez de la O, el secretario de Hacienda que trasciende al nuevo sexenio para contener la deuda

Por Arturo Cerda

Claudia Sheinbaum ratificó este jueves que Rogelio Ramírez de la O será su secretario de Hacienda, como ya lo había confirmado el 3 de junio, un día después de las elecciones presidenciales en las que resultó electa y ante el nerviosismo de los inversionistas por la posibilidad de una reforma judicial que quite certeza jurídica en el país y el contrapeso al Ejecutivo federal.

Rogelio Ramírez de la O, un experto en finanzas que ha hecho consultorías para las empresas más importantes de México y varias del extranjero, lleva más de una década de relación profesional con el presidente Andrés Manuel López Obrador.

‌Revisa: Gabinete de Sheinbaum: diplomática y bióloga, Alicia Bárcena será la nueva secretaria de Medio Ambiente

Al actual secretario de Hacienda se le atribuyen las propuestas económicas que el mandatario ha formulado en sus tres campañas rumbo al Ejecutivo.

Andrés Manuel López Obrador, en su primera campaña presidencial de 2006, perfiló a Ramírez de la O para ser su secretario de Hacienda si ganaba la elección, e hizo lo mismo en 2012.

En 2018, cuando por fin López Obrador obtuvo la presidencia de la República, Ramírez de la O declinó la invitación. Para el cargo fue nombrado Carlos Urzúa, quien fue secretario de Finanzas del Gobierno del Distrito Federal cuando López Obrador era jefe de Gobierno.

Tras siete meses en el cargo, Urzúa renunció por su desacuerdo con las políticas económicas del mandatario. Arturo Herrera sustituyó a Urzúa como titular de Hacienda, responsabilidad que dejó dos años después porque el presidente López Obrador lo promovió para ser gobernador del Banco de México.

Así, las riendas de las finanzas quedaron en manos de Rogelio Ramírez de la O desde agosto de 2021. A su paso, tan sólo este año la deuda aumentó 1.9 billones de pesos y, en su totalidad, Hacienda prevé que cierre en niveles equivalentes al 48.8% del Producto Interno Bruto (PIB), casi cuatro puntos porcentuales más que al inicio del actual gobierno.

Lee: Gabinete de Sheinbaum: el científico Julio Berdegué pasará de desempeñarse como alto funcionario de la FAO a encabezar la Secretaría de Agricultura

El consultor financiero lleva un perfil bajo y son contadas sus apariciones públicas o en medios de comunicación. A ocho meses de tomar el cargo, evidenció la falta de secrecía en su desempeño cuando informó a López Obrador que el Banco de México aumentó la tasa de interés, información que el secretario de Hacienda no debía revelar de acuerdo con los reglamentos del banco central, dado que el anuncio se realizaría por la tarde de ese día.

Ahora, Ramírez de la O repetirá el cargo en el gobierno de Claudia Sheinbaum “por tiempo indefinido”.

El anunció lo realizó la virtual presidenta electa tras la caída de más de 4% del peso, lo que ayudó en parte a contener la crisis en los mercados financieros desatada la madrugada del 3 de junio tras el triunfo de la morenista y la mayoría calificada que eventualmente su partido tendrá en el Congreso federal, permitiéndole reformas constitucionales que algunos analistas interpretan como un riesgo para la inversión.

De la O nació el 7 de julio de 1948, en la Ciudad de México. Es licenciado en Economía por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y tiene doctorado en la misma materia por la Universidad de Cambridge, en Inglaterra.

Sugerimos: Gabinete de Sheinbaum: Rosaura Ruiz, bióloga y cercana a la virtual presidenta electa, irá a la futura Secretaría de Humanidades, Ciencias y Tecnología

En esta universidad fue formado bajo la corriente “keynesiana”, llamada así por su impulsor John Maynard Keynes, reconocido economista del siglo pasado que consideraba que los mercados no siempre son capaces de tener el mejor desempeño económico por sí mismos y, por tanto, es necesaria la intervención del Estado.

A principios de los 80, Ramírez de la O ingresó y se volvió socio de Ecanal (Economic Analysis), consultora privada que fundó en México, Redvers Opie, economista que fue representante del Tesoro inglés en Washington y consejero en la embajada británica en Estados Unidos, entre 1939 a 1946.

Ecanal ganó prestigio y se convirtió en una de las empresas más influyentes del ramo. En 1984, a la muerte de Opie, Rogelio Ramírez de la O se quedó como único socio de Ecanal y mantuvo su influencia en el mundo empresarial.

Esta web usa cookies.