Gabinete de Sheinbaum: David Kershenobich, médico, reconocido investigador y cercano a la próxima presidenta, será su secretario de Salud

Por Ana Lucía Hernández

David Kershenobich es médico egresado de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y es uno de los más importantes y reconocidos del país. Fue el sexto director del Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición “Salvador Zubirán” y durante su gestión de 10 años, que concluyó hace apenas dos, hizo frente a las olas de contagio más mortales de la pandemia de Covid-19.

Es un miembro destacado de la comunidad judía y es tan cercano a la virtual presidenta electa, Claudia Sheinbaum, que desde la preparación de su candidatura por la Presidencia de la República, fue coordinador de los foros por la transformación en el tema de la salud. Hoy fue anunciado como el próximo secretario de Salud.

‌Te sugerimos: Gabinete de Sheinbaum: Marcelo Ebrard, el “bombero” de la 4T, encabezará la Secretaría de Economía

Investigador, promotor del uso del cubrebocas, defensor del personal médico en la primera línea de batalla, Kershenobich ha dedicado su vida a la investigación y tratamiento de enfermedades del hígado. Su gran apuesta como médico, lo ha dicho en diversas entrevistas, es la política de salud enfocada a la prevención.

Su relación con Juan Ramón de la Fuente, pieza clave en la campaña de Sheinbaum y ahora coordinador del equipo de transición, ha sido tan estrecha como duradera: en la década de los 70 fundaron la Clínica del Hígado, lugar de formación de los hepatólogos más destacados del país. Además, crearon la Fundación Mexicana para la Salud Hepática.

Uno de sus principales objetivos, ha dicho, es promover la vacunación universal de niños contra la hepatitis B.

El 28 de septiembre de 2011, durante el gobierno de Felipe Calderón, fue nombrado secretario del Consejo de Salubridad por el entonces secretario de Salud, Salomón Chertorivski, excandidato a la Jefatura de Gobierno de la CDMX por Movimiento Ciudadano en la pasada contienda electoral.

Un año después, llegó a encabezar el Instituto Nacional de Nutrición. Desde esa trinchera vivió muy de cerca las carencias y deficiencias del sistema público de salud. Vio pasar a cuatro secretarios de salud y tres administraciones federales de tres partidos diferentes: los últimos meses de Felipe Calderón (PAN), el sexenio completo de Enrique Peña Nieto (PRI) y cuatro años de Andrés Manuel López Obrador (Morena).

‌Ahora lee: Gabinete de Sheinbaum: Juan Ramón de la Fuente, exrector de la UNAM que formó parte de la diplomacia con AMLO, estará al frente de la SRE

David Kershenobich, el mayor de cinco hermanos, es hijo de padres polacos. Nació en la Ciudad de México, pero creció en Tampico, Tamaulipas. Ha publicado más de 500 textos y ha recibido numerosos reconocimientos por su trabajo, entre ellos el Premio al Mérito Médico 2014, el doctorado Honoris Causa de la UNAM y el Premio Nacional de Ciencias 2016, por mencionar algunos.

El próximo 20 de noviembre, el doctor David Kershenobich cumplirá 82 años y lo festejará como secretario de Salud federal en el gobierno de la primera mujer presidenta de México.

Esta web usa cookies.