Gabinete de Sheinbaum: la deuda de Pemex y aumentar las capacidades de la CFE, entre los retos de Luz Elena González al frente de la Sener

La próxima secretaria de Energía, Luz Elena González Escobar, es una economista originaria de la Ciudad de México, egresada de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), quien trabajó estrechamente con la virtual presidenta electa, Claudia Sheinbaum, cuando fue jefa de Gobierno de la Ciudad de México.

Su conocimiento en temas de energía ha sido resaltado por Sheinbaum, destacando además su papel en la coordinación del proyecto de paneles fotovoltaicos en la Central de Abasto.

Entérate: Gabinete de Sheinbaum: Jesús Esteva, de colaborar con AMLO en el segundo piso del Periférico, a hacerlo en la SICT con el segundo piso de la 4T

El mayor reto de la que será titular de la Secretaría de Energía tendrá que ver con la crisis financiera de Pemex y la expansión de capacidades de la CFE, a la par de garantizar el abasto de energía eléctrica y de combustibles.

“Reitero mi compromiso con servir al pueblo de México a través de una política energética que seguirá garantizando la soberanía nacional y al mismo tiempo avanzará en la transición energética”, dijo González Escobar en su cuenta de la red social X tras ser dado a conocer su nombramiento.

González Escobar participó en el programa de estudios avanzados Leadership for Environment and Development del Colegio de México, cursó maestrías en Gestión de la Ciudad por la Universidad de Cataluña, España, y en Derecho por la Universidad Tecnológica.

En su trayectoria en el sector público, González Escobar ha desempeñado diversos cargos durante más de 20 años. Entre ellos subtesorera de Catastro y Padrón Territorial del Gobierno de la Ciudad de México, así como las direcciones del Fideicomiso de Recuperación Crediticia, Ejecutiva de Integración de Políticas de la Secretaría del Medio Ambiente, y General de la Red de Transporte.

Te puede interesar: Gabinete de Sheinbaum: Buenrostro y Ramírez de la O, otros dos secretarios de AMLO con pase directo al nuevo gobierno

Durante su gestión en estos cargos, ha participado en el desarrollo de programas de movilidad sostenible, como rutas de transporte con gas natural y vehículos interconectados a la red eléctrica, además de los sistemas Cablebús y Tren Suburbano de la Ciudad de México.

A nivel federal, ha sido asesora del Instituto Nacional de Ecología y de la Subsecretaría de Planeación de la Secretaría de Medio Ambiente, Recursos Naturales y Pesca.

Desde 2018 y hasta el 6 de junio pasado, González Escobar se desempeñó como secretaria de Administración y Finanzas del Gobierno de la Ciudad de México.

Esta web usa cookies.