Agenda de los nuevos nombramientos del gabinete: resolver pendientes, cumplir con los compromisos de Sheinbaum y dar continuidad a las políticas de AMLO

Por Amado Azueta

Los nuevos integrantes del gabinete designados este jueves por Claudia Sheinbaum, virtual presidenta electa, confían en resolver los pendientes que dejan las secretarías de la Función Pública, Energía, Salud, Desarrollo Agrario e Infraestructura a partir del 1 de octubre.

Entrevistados al salir del Museo Interactivo de Economía, cada uno coincidió al advertir que además de seguir las indicaciones de la próxima titular del Ejecutivo federal, también continuarán el camino que trazó el presidente Andrés Manuel López Obrador.

Entérate: Gabinete de Sheinbaum: Buenrostro y Ramírez de la O, otros dos secretarios de AMLO con pase directo al nuevo gobierno

Jesús Antonio Esteba Medina, designado como titular de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, aseguró que consolidará “los proyectos que el presidente López Obrador comenzó”.

“En su momento se presentará el Programa Nacional de infraestructura, se está trabajando con la presidenta electa y lo haremos de conocimiento de ustedes”, dijo.

Esteba Medina, actualmente es el secretario de Obras y Servicios del Gobierno de la Ciudad de México y dejará el cargo a partir del 30 de septiembre.

Por su parte, Raquel Buenrostro, actualmente secretaria de Economía, y próxima encargada de la Secretaría de la Función Pública en el gobierno de Sheinbaum, aseguró que eficientará el combate a la corrupción.

Te puede interesar: Gabinete de Sheinbaum: Raquel Buenrostro, de las finanzas, la recaudación y la economía a la Secretaría de la Función Pública

“Y también ser más eficientes y mantener mejores metas con el gobierno, y ayudarle en lo que se pueda a la presidenta electa para que toda la secretarías alcancen sus metas”, dijo.

También entrevistado a la salida de la presentación de nuevos integrantes del próximo gabinete presidencial, David Kershenobich Stalnikowitz, quien será titular de la Secretaría de Salud, reconoció tener una gran responsabilidad porque tiene que “continuar parte de los procesos que ya existían, y (además) poder plantear cómo seguir avanzando en los mismos”.

“El principal reto sigue siendo el que se pueda dar la atención a toda la población, independientemente de que tengan o no aseguramiento laboral, para eso el IMSS Bienestar va a ser fundamental”, dijo.

Aseguró que seguirá trabajando en la megafarmacia, vacunas y medicamentos; también, se le planteó la pregunta sobre si el sistema de Salud mexicano alcanzará al de Dinamarca.

Lee también: Gabinete de Sheinbaum: Ramírez de la O, el secretario de Hacienda que trasciende al nuevo sexenio para contener la deuda

“Yo no sé si como Dinamarca, pero vamos a avanzar en el sistema de salud sólido y que pueda durar mucho tiempo para adelante, sí”, dijo.

En su turno de entrevista, Luz Elena González Escobar, quien ocupará la titularidad de la Secretaría de Energía, aseguró que trabajará en “garantizar la soberanía nacional”

“Vamos a avanzar en la transición energética, vamos a garantizar la seguridad energética, pero es necesario que todo el pueblo de México sepa que nosotros estamos por garantizar la soberanía nacional, y en ese contexto, por supuesto que las empresas del Estado son fundamentales y las vamos a seguir cuidando todas las empresas”, advirtió.

Por su parte, Edna Elena Vega Rangel, secretaria de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, aseguró que el reto que enfrentará es definir el mecanismo para construir el millón de viviendas que prometió la virtual presidenta electa.

“Estamos consolidando el proyecto, nada más es un millón de viviendas, entonces tenemos que echar en dónde, con qué mecanismos, es una prioridad que ha definido la presidenta electa, que es la vivienda para no derechohabientes, que no ha sido atendido, y por ahí vamos a trabajar”, explicó.

“No hay un diagnóstico certero sobre la regularidad de las viviendas y del suelo, es de lo que se tiene que trabajar, hay un dato muy genérico de 6 millones de viviendas en situación irregular que no poseen sus escrituras, y eso es lo que tenemos que trabajar”, concluyó.

Para la titularidad de la Secretaría de Hacienda, Sheinbaum designó a Rogelio Ramírez de la O; sin embargo, no participó en la presentación de nombramientos porque tuvo una actividad privada con el presidente de México.

El próximo jueves 4 de julio, Claudia Sheinbaum presentará a otra parte de su gabinete legal.

Esta web usa cookies.