El boxeador mexicano Julio César ‘Rey’ Martínez, excampeón mundial, es suspendido nueve meses por uso de sustancias prohibidas

El mexicano Julio César ‘Rey’ Martínez, excampeón mundial de peso mosca, fue suspendido nueve meses por la Comisión Atlética del Estado de Nevada tras dar positivo en una prueba antidopaje por tres sustancias prohibidas antes de su pelea de marzo.

La prueba de orina previa a su pelea del 30 de marzo dio positivo para diuréticos y agentes enmascarantes, sustancias prohibidas que aumentan el volumen de orina y pueden usarse para diluir agentes dopantes en una prueba de drogas.

De acuerdo con ESPN, ‘Rey’ Martínez negoció con la comisión y aceptó ser suspendido para evitar una audiencia por el uso de sustancias prohibidas, lo que se aprobó el martes.

Así, Martínez aceptó una suspensión de nueve meses retroactiva a su victoria del 30 de marzo sobre Angelino Córdova, que se cambió a un no-contest, una multa del 15% de su bolsa de 75 mil dólares, más 157 mil en honorarios de procesamiento e inscripción en un programa de pruebas de drogas.

Si Martínez, de 29 años, completa el programa con éxito, será reintegrado a la actividad el 29 de diciembre.

TRIUNFO

Martínez (20-3, 15 KOs) obtuvo una victoria por decisión dividida sobre Córdova en Las Vegas en la cartelera preliminar de Tim Tszyu-Sebastian Fundora.

Julio César Martínez ganó el título mundial de las 112 libras en diciembre de 2019 e hizo siete defensas, aunque dos ahora han sido declaradas sin competencia. Martínez originalmente ganó el título en agosto de 2019, pero esa victoria también fue anulada.

La única derrota de Martínez durante ese tiempo fue en las 115 libras contra Román González en marzo de 2022. Martínez dejó vacante el título el mes pasado y dijo que ahora haría campaña en las 115 libras.

También puedes leer…

Ryan García es suspendido un año por dopaje y su victoria ante Devin Haney se anula; al CMB ‘no le interesa castigarlo’

Martínez, quien es manejado por Eddy Reynoso, dio positivo anteriormente por la sustancia prohibida clembuterol en 2019. No enfrentó ningún castigo luego de que el CMB dictaminó que el resultado se debía a carne contaminada consumida en México.

Esta web usa cookies.